Las técnicas del fútbol son acciones y estrategias permitidas por el reglamento y que se desarrollan durante un partido, donde un jugador y su equipo buscan dominar el balón anotando goles en contra del equipo rival.
El objetivo del juego es introducir la pelota en la portería adversaria y al mismo tiempo, evitar que el equipo contrario haga lo propio. Parece fácil, ¿Verdad? Sin embargo, entre el balón y la portería existe una poderosa barrera que se interpone continuamente: El equipo rival.
Este enfrentamiento constante entre equipos contrarios obliga a conocer, desarrollar y poner en ejecución una variedad de técnicas del fútbol, que lleven a la consecución del objetivo: Anotar tantos y ganar el juego.
Existen dos tipos de técnicas del fútbol: individual y colectiva; pero a estas, sumaremos las técnicas del fútbol que desarrollan y aplican los guardametas de cada equipo.
Técnica Individual
Cuando las acciones son llevadas adelante por un jugador de fútbol en beneficio propio y sin la colaboración de ningún compañero de equipo, se conocen como técnicas individuales. Las técnicas del fútbol de carácter individual se subdividen en ofensivas y defensivas.
Dentro de las técnicas del fútbol individuales podemos mencionar:
Conducción simple y superior
Donde el jugador controla y maneja el balón por el terreno de juego de manera progresiva, desde lo lento y sencillo a lo más rápido y superior, hasta llegar a moverse a gran velocidad.
Control
El control lo ejerce un jugador. Se hace con el balón, lo sujeta, domina y posiciona para jugarlo. Dentro del control existen técnicas del fútbol tales como:
Parada: El balón queda totalmente inmóvil. El jugador lo detiene con la planta del pie. Da lentitud al juego, y es utilizado para dar tiempo a los compañeros a desmarcarse.
Semi-parada: El balón no se detiene del todo y permite su orientación oportuna dejándolo preparado para realizar el siguiente movimiento.
Amortiguamiento: Reduce la velocidad del balón para realizar una acción de disparo posterior.
Controles orientados: Tienen doble finalidad controlar y orientar al mismo tiempo al balón en un solo contacto, para colocarlo en la dirección deseada con gran velocidad.
Regateo
Estas son técnicas del fútbol muy comunes y sumamente dinámicas e interesantes. El regateo puede ser simple o compuesto. En el regateo simple, se aborda al adversario de manera directa antes de que hayan acciones previas. En el regateo compuesto se hacen fintas para engañar al rival.
Remates
Es enviar el balón a la portería contraria, buscando anotar el gol. Dentro de los remates, está el que se realiza con la cabeza, técnicas del fútbol muy comunes y cuya potencia y precisión depende desde donde se golpee al balón: frontal, frontal-lateral, parietal u occipital.
Tiros con el pie
El fútbol es un deporte que se juega principalmente con los pies, y existen técnicas del fútbol para cada patada, que darán al balón velocidad y precisión según la superficie de contacto utilizada, bien sea con el empeine, empeines exterior o interior, puntera, planta y talón.
Despeje
Es alejar el balón de nuestra portería lo máximo posible, evitando el remate de un contrario.
Interceptación y tacleo
Cuando el atacante que lleva el balón es interceptado por un defensor que intentará arrebatárselo por medio del tacleo, es decir deslizando sus pies de manera que al toque de la pelota, salga despedida en otra dirección.
Técnica Colectiva
Son técnicas del fútbol realizadas en beneficio del equipo. En este tipo de jugada, se enlazan dos o más jugadores para realizar, de manera coordinada, todas las acciones necesarias para dominar el balón, el campo rival y anotar los tantos para llevar al equipo al triunfo.
Se debe tener en cuenta que los dos equipos en confrontación tienen el mismo objetivo y para ello, cada uno desarrollará una lógica, un lenguaje común, y creará una inteligencia colectiva.
En las técnicas del fútbol de tipo colectivas podemos encontrar cantidad de acciones como por ejemplo los pases que se realizan en una jugada, como sucesiones entre los jugadores, acciones combinadas, relevos y asistencias al momento de marcar goles.
Técnicas del Portero
Aunque el portero es parte del equipo y entrena en la práctica de las técnicas del fútbol en general, es indiscutible que además aplica otras técnicas muy importantes. Es responsable de proteger el arco, evitando que el equipo rival anote.
Es así que los guardametas interactúan no solo con su equipo, sino además tratan de adivinar las jugadas del equipo contrario, especialmente de los delanteros para saber en qué espacio del arco ubicarse.
Dentro de las técnicas del fútbol, específicas de los porteros podemos listar:
- Paradas Blocajes.
- Desviaciones.
- Despejes.
- Rechaces.
- Prolongaciones
- Juego con el pie Defensivo:
- Desvíos.
- Rechaces.
- Despejes.
- Cortes.
- Entradas.
- Salidas a los pies del adversario.
- Juego con el pie Ofensivo:
- Los Saques.
Todos los aspectos antes mencionados, son de suma importancia y de obligado cumplimiento para la correcta realización de cualquier acción.
Las técnicas del fútbol están incluidas durante todo el juego, por ello son practicadas continuamente en los entrenamientos, a nivel individual y colectivo. Sin embargo, no es algo tan simple como parece; no existe un guión que seguir.
En juego se conjugan varios factores: los reglamentos, las técnicas del fútbol y las decisiones y acciones a tomar:
En el ataque
Con posesión del balón: Mantener el dominio sobre el balón, pasarlo a un compañero, o tirar a portería para anotar gol.
Sin posesión del balón: Asistir al compañero que lo tenga, o buscar arrebatarlo al contrario. Moverse en el campo de manera de poder recibir y conducir el balón.
En la defensa
El defensa más cercano al balón: Marcarlo o apoyar al compañero que marca al atacante.
Defensa lejos del centro de juego: Las técnicas del fútbol indican que debe integrarse en la maniobra defensiva o marcar los espacios por donde los atacantes puedan entrar buscando anotación.
Relaciones entre la acción individual y las del colectivo
No hay razón alguna para que las técnicas del fútbol aplicadas por el talento individual estén reñidas con el colectivo. Por el contrario la interacción entre ambos nunca debe anular las habilidades de sus miembros, sino fortalecerlas.
El concepto dado a las técnicas individuales podría estar mejor enunciado, si entendemos que cada jugador como ente individual, se compromete con el colectivo, articulándose de manera casi perfecta, para alcanzar una meta común.
El entrenamiento brinda al equipo el conocimiento de las técnicas del fútbol. No obstante, es necesaria la integración de todo el colectivo, para lograr una efectiva asistencia entre todos los miembros del equipo.