/Suspendido el encuentro Betis-Sevilla por violencia en el estadio
suspendido el Betis-Sevilla

Suspendido el encuentro Betis-Sevilla por violencia en el estadio

No hay duda de que el fútbol es uno de los deportes con más seguidores en el mundo. Gran cantidad de hinchas asisten a los estadios y en ocasiones se presentan situaciones de agresividad y violencia, como fue el caso del ataque por el que fue suspendido el Betis-Sevilla de la Copa del Rey.

Haciendo un repaso de los acontecimientos que opacaron el Betis-Sevilla, uno de los encuentros más emocionantes de la Copa del Rey, sucedió cuando ambos equipos disputaban los octavos de final, fue lanzado desde las gradas un objeto cilíndrico que impactó en la cabeza del centrocampista sevillista, Joan Jordán.

Joan Jordán cayó al suelo a consecuencia del golpe y de inmediato el árbitro, Ricardo de Burgos Bengoetxea, detuvo el juego, recogió el objeto y de acuerdo con los árbitros responsables de ambos equipos, enviaron a los jugadores a los vestuarios.

El jugador Joan Jordán, visiblemente afectado por el impacto, abandonó el campo, para ser examinado por el médico. Mientras tanto, el Betis se quedó en el césped, esperando a retomar el encuentro.

El juego Betis-Sevilla se mantuvo parado cerca de 50 minutos mientras directores técnicos y organizadores del evento decidían las acciones a tomar cuando la Federación Española de Fútbol, condenando los actos de violencia, confirmó de manera oficial, la suspensión del Betis-Sevilla.

El Real Betis estaba dominando el encuentro hasta el minuto 35, cuando el Sevilla tomó la delantera anotando un gol para ser luego empatado por el Betis en el minuto 40. La celebración del tanto, ocasionó el enardecimiento incontrolado de los fanáticos

Cuando los jugadores del Sevilla se disponían a reiniciar el juego, un objeto impactó en la cabeza de Joan Jordán. Es difícil entender por qué la violencia entre aficionados dentro y fuera del campo no se ha podido erradicar y que lo que debería ser un evento deportivo sano, se convierta en motivo de miedo para los jugadores y sus seguidores.

Finalmente, se decidió reanudar el partido Betis-Sevilla el domingo, 16 de enero de 2022, en el estadio Benito Villamarín (Sevilla) sin público en las gradas y a puerta cerrada. Además, Joan Jordán, no participaría en este encuentro, sería sustituido.

Es importante reflexionar sobre la gravedad de lo ocurrido durante el derbi sevillano Betis-Sevilla. Un jugador lesionado, un juego suspendido, retraso en el calendario, jugadores y seguidores frustrados y un encuentro que no pudo disfrutarse en el estadio.

Defender unos colores o un club, no significa insultar o agredir al contrario, ya sea jugador, árbitro o seguidores. La competitividad es sana, tanto dentro como fuera del campo, siempre y cuando se llevada con respeto hacia todos.

El árbitro Iturralde González justificó la suspensión del Betis-Sevilla amparándose en el reglamento que dice que, por protección a todos los involucrados, debe ser suspendido.

Igualmente enfatizó que, cada vez que se sientan amenazados, si son agredidos, si no se respeta el evento, simplemente suspenderán y se marcharán, porque no se puede aceptar como si nada hubiese sucedido, ni esperar a un hecho de más gravedad para suspenderlo.

Rivalidad Betis-Sevilla

El Club Sevilla fue fundado en enero de 1890, es un equipo de Primera División con sede en la ciudad de Sevilla.

El Real Betis Balompié, conocido como Betis, también de Sevilla, fue fundado en septiembre de 1907 y oficialmente registrado el 1 de febrero de 1909.

La rivalidad Betis-Sevilla,  dos gigantes del fútbol, los dos equipos andaluces más representativos de la ciudad, data desde casi la época de su fundación, cuando se dio una división en el Sevilla y originó el Betis Foot-Ball Club. Esta división fue producida por la negativa del Sevilla de aceptar en su equipo, al hijo de un obrero.

En 1914 los problemas económicos hacían insostenible al club Betis, el cual fue absorbido por el Sevilla Balompié dando como resultado al Real Betis Balompié actual. Este hecho desató la furia sevillista pues consideró que había sido traicionado.

Desde entonces la rivalidad Betis-Sevilla no ha mermado y ya es centenaria. Sus encuentros se han convertido en un clásico que plena los estadios y en las últimas temporadas ambos clubes acuerdan el número y precio de las entradas a recibir por la afición visitante.

Club Real Betis

El Betis tiene una de las aficiones más reconocidas de España y se ubica entre los seis equipos con más seguimiento en todo el territorio. Para muchos españoles, el Real Betis es su segundo equipo favorito.

Distinciones

  • Mejor Equipo de 2005, por haber ganado la Copa del Rey 2005.
  • Placa de Plata al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes. ​
  • Trofeo Amberes, premio concedido por la Real Federación Española de Fútbol.
  • Medalla de Oro de Andalucía.
  • Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla con motivo del Centenario.
  • Medalla de Oro de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla​
  • Jugador N.º 12 otorgado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional.
  • Premio Zaballa 2014 otorgado por la RFEF.

Sevilla Fútbol Club

El Club Sevilla es poseedor de varios títulos nacionales, internacionales y regionales que lo posicionan como el mejor club de Andalucía, y uno de los mejores de España.

Número 6 en la clasificación de la Liga y uno de los clubes más laureados del continente. El Sevilla Fútbol Club ha logrado más de 31: 17 regionales, 7 nacionales y 7 internacionales, entre ellos:

Nacionales

  • Primera División de España.
  • Copa del Rey.
  • Supercopa de España.
  • Copa Eva Duarte. Subcampeón.
  • Segunda División de España.

Títulos Internacionales

Títulos regionales

  • Campeonato Regional Sur
  • Sub campeón Suprarregional Levante-Sur

suspendido el Betis-Sevilla

El fútbol es un deporte espectacular que atrae a muchos fanáticos en todo el mundo. Quien lo juega, lo hace con pasión, igualmente quien lo disfruta sanamente. Por desgracia también, tanta adrenalina puede ser detonante de peleas.

No hay duda que la violencia y la agresividad, pueden erradicarse en su mayoría o en su totalidad si todos nosotros, clubes, deportistas y padres, condenamos estas actitudes tan negativas y eventos inaceptables como el ocurrido en el Betis-Sevilla. Debemos educar sobre la base de la ética y el respeto.