/Sporting Lisboa: Esfuerzo, dedicación, devoción y gloria
sporting lisboa

Sporting Lisboa: Esfuerzo, dedicación, devoción y gloria

El Sporting de Portugal, Sporting Club de Lisboa o simplemente Sporting, es uno de los principales clubes deportivos de Portugal conocido fuera de las fronteras de este país como el Sporting Lisboa; asimismo, su sede principal es el estadio “José Alvalade”, de la capital Lisboeta.

A pesar de que el Sporting Lisboa brilla con notoria participación en diferentes disciplinas deportivas, su fama se debe a su asociación de fútbol.

Con más de un siglo de trayectoria el combinado verde con franjas blancas y pantaloncillos negros, conocido también como “Los Leones”, se fundó en julio de 1906.

Desde esa fecha mantiene una feroz rivalidad contra el Benfica y el Porto, ostentando sin resignación el tercer puesto de la Primera División del fútbol portugués.

En este sentido, ha logrado 19 victorias en la Primera División y 18 subcampeonatos; además, de 18 ediciones de la Copa Portugal, nueve Súper Copas de la Liga y cuatro campeonatos de Portugal.

Inicios del Sporting Lisboa

El Sport Club de Belas formado en 1902 y el Campo Grande Football Club de 1904, fueron los semilleros del actual Sporting Lisboa.

Ambos clubes fundados por José Alvalade y José Stromp; junto a los hermanos Horta y José María Gavazzo. Tuvieron su primera sede en la casa de Francisco Gavazzo en Lisboa.

En sus primeros años Campo Grande Football Club, gozó una intensa actividad deportiva y recreativa como fútbol, tenis y esgrima; además, de fiestas campestres y picnics. Siendo estas últimas las causantes de la disolución del club deportivo.

No obstante, José Alvalade empleó las influencias de su abuelo el Vizconde de Alvalade para así crear un nuevo club deportivo; pero, en esta ocasión, con la firme convicción de que ese sería “el club más grande de Europa”. Así germinó el Sporting Club de Portugal.

En 1907, nace esta leyenda viva del fútbol, que debutaría en su primer partido marcando un tanto, el 3 de febrero de ese mismo año.

Aunque el resultado no es el esperado, estos terminarían goleados 5-1. Y sus verdugos el club de tercera división Cruz Negra.

Su primera sede el «Sitio das Mouras», uno de los clubes más privilegiados de Portugal en la época. Disputaron su primer clásico de todos los tiempos contra los rivales locales Sport Lisboa y el Benfica (conocido para entonces como Grupo Sport Lisboa), el 1 de diciembre.

En esta secuencia, el Sporting jugó su primer partido de Primeira Liga el 20 de enero de 1935, ganando 6-0 contra el Académica de Coimbra.

De esta manera, el Sporting Lisboa logró su primer título de Liga en 1941, bajo la dirección del director húngaro József Szabó.

Los «Cinco Violines»

El equipo de fútbol tuvo su época dorada durante la década de 1940 y 1950, siendo los llamados Cinco Violines, los autores intelectuales de esta gloriosa etapa del Sporting Lisboa.

Los Cinco Violines fueron los directores técnicos: Fernando Peyroteo, José Travassos, Albano Pereira, Jesús Correia y Manuel Vasques.

Con los violines, el Sporting Lisboa ganó siete títulos de liga en ocho temporadas entre 1947 y 1954, junto a cuatro títulos seguidos sin precedentes desde 1950 hasta 1951 en adelante.

De este modo Fernando Peyroteo, el más legendario de Los Violinesse consagró al ser considerado “el más grande portugués de todos los tiempos”, por su destacada intervención en esta época de oro del Sporting.

Declive del Sporting Lisboa

La trayectoria del Sporting fuera de la mediación de los Cinco Violines, ha mostrado faces grises que los han alejado del éxito.

1982 al 2000, período en la cual Los Leones vivieron un opacante declive a pesar de algunas victorias, y de derrotar al Benfica 4-0 en el global para ganar la Supercopa de Portugal en 1987. Su participación en este espacio no fue la mejor.

Los hinchas del Sporting Lisboa tuvieron que esperar hasta 1995, para ver a su equipo ganar la medalla de plata después de vencer al Club Sport Marítimo 2-0 en la final de la Copa de Portugal de 1995.

Esa victoria le aseguraría un puesto en la Supercopa de Portugal en la temporada siguiente, la oncena tuvo que lidiar con una férrea batalla para llegar a las finales del 95-96.

Así el Sporting vería esfumar la gloria al ser castigado por el Benfica que se impuso a 3 sobre 1, dejándolos en el terreno.

El Sporting Portugal, también alcanzó las semifinales de la Copa de la UEFA en 1991, perdiendo contra el Internazionale.

Presente

Más allá que en la temporada 2020-21, es eliminado de la competencia europea por LASK Linz.

El Sporting aseguró su título 19 de La Primeira Liga, luego de una victoria en casa de 1-0 contra el Boavista. Finalizando así, con 19 años sin ganar la liga portuguesa.

Sporting Lisboa

El Sporting Lisboa, cuna de estrellas

No podría ser el Sporting un equipo de tradición, si entre sus filas no se formaran grandes estrellas.

1 Cristiano Ronaldo

Su carrera comenzó en el Sporting Lisboa a los 17 años en la Champions League contra el Inter; ese mismo año, Cristiano Ronaldo debutó en la Liga con el club lisboeta, disputando 31 partidos en los cuales marcó cinco tantos.

2 Luis Figo

Este veterano Luis Figo firmó en la cantera del Sporting y debutó en la Primera Liga en 1990, jugó en el club por cinco años. Pugnó 158 partidos y marcó 23 tantos.

3 Ruí Patricio

El guardameta se formó dentro del Sporting Lisboa en el 2000 y seis años después se estrenó en La Primeira. En la siguiente campaña se consolidó como el arquero titular.

4 Paulo Futre

Bajo el alias de “El Maradona portugués”, inició su carrera a los 11 años de edad en el club, principiando en la Primera División en 1983.

5 Ricardo Quaresma

Llegó al combinado de la mano de César Nascimento, el mismo que formó a Futre y Figo. Asimismo, Quaresma se inició a los 17 años debutando en 2001, en el Sporting Lisboa.