La Selección de Fútbol de Perú, también conocida como la Blanquirroja, fue creada en 1922 y está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). La Selección Peruana, representa al país en las competencias organizadas por la Conmebol y la FIFA. Su debut fue el 1 de noviembre de 1927 en el Campeonato Sudamericano, ante la selección de Uruguay.
La Selección Peruana fue creada oficialmente en el año de 1927, y ese mismo año fue anfitriona del Campeonato Sudamericano, donde ocupó el tercer lugar de la contienda.
Participación de la Selección de Fútbol de Perú en la Copa Mundial
La Selección de Fútbol de Perú ha participado en cinco ediciones de la Copa Mundial.
- Copa Mundial Uruguay 1930, primera fase, quedando en el puesto No 10.
- Copa Mundial México 1970. Cuartos de Final. Posición No. 7.
- Copa Mundial Argentina 1978. Llegó hasta la segunda fase. Posición No 8.
- Copa Mundial España 1982. Primera fase, posición No 20.
- Copa Mundial Rusia 2018. Primera fase, posición No 20.
La actuación de la Selección Peruana en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022, no obtuvo los resultados que esperaba, y aunque estaba en la quinta posición de la tabla clasificatoria, lo que le daba derecho para acceder al repechaje por un boleto al mundial, no logró imponerse ante Australia, país con quien peleaba la entrada a la justa, al perder 4-5 en tanda de penales.
Participación de la Selección en la Copa América
La Selección Peruana, es una de las diez federaciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a cual se afilió en 1925.
La Selección de Fútbol de Perú, ha participado en 33 ediciones de la Copa América, y ha sido campeón en las ediciones de 1939 y 1975, rompiendo la hegemonía de Uruguay, Brasil y Argentina, las tres potencias del fútbol sudamericano.
Participaciones más destacadas de la Bicolor:
- 1939 y 1975 Campeón.
- 1979 y 1983 Tercer lugar.
- 1993 Cuartos de Final.
- 1997 Cuarto lugar.
- 1999, 2001 y 2004 Cuartos de Final.
- 2011 y 2015 Tercer lugar.
- 2016 Cuartos de Final.
- 2019 Subcampeón.
- 2021 Cuarto lugar.
Juegos Olímpicos
Dos veces participó la Selección Peruana en los Juegos Olímpicos:
- Alemania 1936. Cuartos de Final, quedando en la posición No. 5.
- Italia 1960. Primera fase, quedando en la posición No. 11.
Cabe destacar que desde el año 1992, los Juegos Olímpicos son disputados por la Selección Sub-23.
Juegos Bolivarianos
La Selección de Fútbol de Perú ha sido el máximo ganador en los Juegos Bolivarianos, alcanzando las medallas de oro en los años 1938, 1947, 1961, 1973 y 1981.
Máximos goleadores de la Selección de Fútbol de Perú
- Paolo Guerrero, 2004-2022. 39 goles. Mejor Jugador Goleador Copa América 2011 / Mejor Jugador Goleador Copa América 2015 / Mejor Jugador Goleador Copa América 2019.
- Jefferson Farfán, 2003-2022. 27 goles.
- Teófilo Cubillas, 1968-1982. 26 goles. Botín de bronce Botín de bronce Mundial 1970 / Botín de plata Botín de plata Mundial 1978.
- Teodoro Fernández, 1935-1947. 25 goles. Mejor Jugador Goleador Copa América 1939 / Mejor jugador Copa América 1939.
- Claudio Pizarro, 1999-2016. 20 goles.
- Nolberto Solano, 1994-2009. 20 goles.
- Roberto Palacios, 1992-2012.19 goles.
- Hugo Sotil, 1970-1979. 18 goles.
- Oswaldo Ramírez, 1969-1982. 17 goles.
- Franco Navarro, 1980-1989. 16 goles.
Palmarés de la Selección Peruana
Hasta la fecha, la Selección de Fútbol de Perú, ha alcanzado 7 títulos oficiales absolutos como campeón, y otras tantas clasificaciones en las máximas competiciones internacionales, lo que la califica como Selección absoluta.
Distinciones recibidas
Premio |
Competición |
Otorga |
Premio Fair Play
|
Mundial México 1970
|
FIFA |
Premio Fair Play
|
Copa América Chile 2015 |
Conmebol |
The Best FIFA a la mejor hinchada |
Mundial Rusia 2018
|
FIFA |
Otras categorías de la Selección Peruana.
Además de la Selección de Fútbol de Perú Varonil, también está el seleccionado Femenino, ambos con las subcategorias:
- Selección sub-23
- Selección sub-20
- Selección sub-17
- Selección sub-15
Estas categorías tienen una trayectoria plena de triunfos, siendo el semillero de los futuros jugadores de la Selección absoluta.
La Selección Peruana Sub-23, en el año 1960 se alzó con el título de subcampeón del Torneo Preolímpico.
La Selección de Fútbol de Perú Sub-20 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 1990 y la medalla de bronce en los de 1994 y 1982. Además, alcanzó medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de 1985.
La Selección Peruana Sub-17, ha participado en dos ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 y en la de 2007, llegó a cuartos de final. Igualmente, logró medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2001, medalla de plata en 1997, y medalla de bronce en 2013.
La selección sub-15 es campeón Sudamericano del año 2013 y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014.
Abandono de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936
En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, la Selección Peruana llegó a las semifinales al vencer a la selección de Austria por 4-2. Perú iba perdiendo el juego por 2-0, pero empató en los últimos quince minutos, por lo que debían llevar el partido a tiempo extra.
Los entusiastas hinchas de la Selección Peruana invadieron el campo para celebrar. Durante el tiempo extra, Perú anotó dos goles, obteniendo la victoria. No obstante, la selección de Austria protestó ante la FIFA.
La FIFA ordenó un encuentro de revancha sin espectadores. Esto no fue aceptado por el Gobierno peruano quien decidió que toda la delegación peruana abandonara los Juegos Olímpicos, dando como ganadores a los austriacos.
El Clásico del Pacífico dentro de las 10 rivalidades del mundo
La gran rivalidad existente entre la Selección de Fútbol de Perú y la de Chile, originada por diversos conflictos a través de la historia futbolística de ambas selecciones, ha llevado a denominar los encuentros disputados entre ambas selecciones como el Clásico del Pacífico.
La vista puesta en el Mundial 2026
Ya superada la decepción por no poder estar presentes en Qatar 2022, la blanquirroja y sus hinchas esperan ansiosos el inicio de las eliminatorias para el Mundial 2026.
La Selección Peruana está estrenando director técnico: El sucesor de Ricardo Gareca es Juan Reynoso quien ha manifestado su confianza en el equipo. La actuación de la Selección de Fútbol de Perú en los recientes encuentros, incluido el repechaje disputado con Australia la coloca en un lugar ventajoso y con más chance de clasificar.
Otro cambio dentro de la Selección de Fútbol de Perú tiene que ver con el Capitán que va a liderar el equipo en esta nueva etapa. Aunque el cargo lo había tenido Paolo Guerrero a quien se la ha dificultado las asistencias en algunas eliminatorias, Reynoso decidió dar el puesto al portero Pedro Gallese quien según el nuevo director cuenta con la experiencia y la jerarquía para capitanear al equipo.