Rogerio Ceni es el actual entrenador, del club de fútbol São Paulo, de la Serie A brasileña. En sus tiempos como jugador, era el guardameta del equipo, y lo más relevante de su desempeño, es que ha sido el portero más goleador de la historia del fútbol, habiendo anotado 129 tantos durante toda su carrera.
Y es que Rogerio Ceni, pese a ser el guardián del arco, era capaz de anotar goles para su equipo, con solo la potencia de su patada en un tiro libre o un lanzamiento desde los once metros de su zona de meta.
Rogerio Ceni, el portero más goleador de la historia
Como jugador, la habilidad de Rogerio Ceni con el balón, no solo para detener los disparos del equipo rival, sino para anotar goles para su combinado, sirvieron de justificación para que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS, le otorgara el título del Portero más goleador de la historia.
Goles marcados durante su trayectoria
Competición |
Encuentros |
Goles |
Primera División |
577 | 65 |
Estatal | 296 |
38 |
Copas nacionales |
66 | 4 |
Copas internacionales | 186 |
18 |
Regional |
72 | 4 |
Total | 1214 |
129 |
Los organizadores de los Récords Guinness también reconocieron sus méritos, destacándolo como el Portero que marcó más goles, con más número de partidos para un mismo club y Jugador que se desempeñó más veces como capitán de su equipo.
Trayectoria de Rogerio Ceni
Desde muy joven, sin haber cumplido 15 años, Rogerio Ceni ya formaba parte de equipos senior en su país natal. En 1987 y durante dos temporadas jugó con el Sinope, para luego, a partir de la década de los 90, incorporarse al Club de Fútbol São Paulo, donde lució la camiseta de jugador hasta el 2015.
Clubes como jugador
- 1987 – 1990 Sinope.
- 1990 – 2015 São Paulo.
Clubes como entrenador
- São Paulo FC 2021 – actual
- CR Flamengo 2020 – 2021
- Fortaleza EC 2019 – 2020
- Cruzeiro EC 2019 – 2019
- Fortaleza EC 2017 – 2019
- São Paulo FC 2016 – 2017
- Brasil 1997 – 2006
- São Paulo FC, 1991 – 2015
Participaciones en torneos nacionales
Torneo |
Resultado |
Años |
Serie A |
Campeón | 2020, 2008, 2007, 2006, 1991 |
Subcampeón |
2014 |
|
Serie B |
Campeón | 2018 |
Copa do Brasil | Subcampeón |
2000 |
Supercopa do Brasil |
Campeón | 2021 |
Paulista A1 | Campeón |
2005, 2000, 1998, 1992, 1991 |
Subcampeón |
2022, 2006, 2003, 1997, 1996, 1994 | |
Carioca 1 | Campeón |
2021 |
Cearense 1 |
Campeón | 2020, 2019 |
Subcampeón |
2018 |
|
Liga do Nordeste | Campeón |
2019 |
Participaciones en torneos Internacionales
Torneo |
Resultado | Años |
CONMEBOL Libertadores |
Campeón |
2005, 1993, 1992 |
Sub-campeones |
2006, 1994 |
|
CONMEBOL Sudamericana |
Campeón |
2012 |
Sub-campeones |
2022 |
|
CONMEBOL Recopa |
Campeón |
1994, 1993 |
Sub-campeones |
2013/2014, 2006 |
|
Mundial de Clubes |
Campeón |
2005 |
Florida Cup | Campeón |
2017 |
Copa Intercontinental |
Campeón | 1993, 1992 |
Campeonato del Banco Suruga | Sub-campeones |
2013 |
Participación en Copas del Mundo
- Mundial Corea Japón 2002 – Campeón. FIFA
- Mundial Alemania 2006 – Cuartos de Final. FIFA
Distinciones Individuales
- Equipo Ideal de América. 2005.
- Sexto Mejor portero del mundo por la IFFHS. 2006.
- Equipo Ideal de América. 2006.
- Quinto Mejor portero del mundo por la IFFHS. 2007.
- Bola de Oro otorgada por la Revista Placar. 2008.
- 10° mejor portero del Siglo XXI según la IFFHS. 2012.
- Bola de Plata otorgada por la Revista Placar. 2000/ 2003/ 2004/ 2006/ 2007/ 2008.
- Trofeo Mesa Redonda, Mejor portero del Campeonato brasileño. 2004 – 2007.
- Craque da Torcida. 2007 y 2014.
- Mejor portero del Campeonato Paulista. 2005 y 2011
- Mejor portero y Mejor Jugador de la Copa Libertadores 2005
Rogerio Ceni, cuatro victoriosas décadas
En sus recientes cuatro décadas de vida deportiva, el futbolista brasileño, Rogerio Ceni no ha sentido la necesidad de interrumpir su trayectoria. Desde que se inició no ha querido pensar el abandonar su carrera. En el 2015 colgó las Botas como Jugador, pero de inmediato se incorporó en su otro rol: Director Técnico.
Nacido el 22 de enero de 1973, en Pato Branco, estado de Paraná, Brasil, Rogerio Mücke Ceni creció en una familia integrada por sus padres Eurydes y Hertha y sus tres hermanos Rosicler, Ronaldo y Rudimar.
Desde muy pequeño ya demostraba sus habilidades como deportista y a los ocho años comenzó su participación en una escuela de fútbol, en la misma localidad donde vivía.
En 1984 los padres de Rogerio Ceni deciden mudarse a Curitibia, permaneciendo solo un año, luego se trasladaron a Sinop, ciudad ubicada cerca del Mato Grosso. Los cambios de residencia no frenaron sus ideales como deportista.
En esta nueva localidad comenzó a practicar voleibol y en 1989 tuvo la posibilidad de participar en los Juegos Estudiantiles en Brasilia, pero no quedó muy satisfecho.
En ese mismo año presentó pruebas para entrenar fútbol y el Sinop Fútbol Club lo incluyó en su equipo, como portero de reserva. Rogerio Ceni compartía su tiempo asistiendo a la escuela, entrenando y trabajando en un banco, para ayudar a su familia. Transcurrido cierto período y en vista de su desenvolvimiento en la cancha, su participación como jugador se concretó.
En el año 1990, el entonces entrenador del Sinop lo ascendió al primer equipo como tercer portero, pero luego de la lesión sufrida por su otro compañero, el Director Técnico decidió dejarlo en la portería en los juegos sucesivos. Esa oportunidad le sirvió para demostrar su talento, habilidades y espíritu competitivo, siempre con ganas de vencer.
En vista de su excelente participación, uno de los directivos le recomendó que ingresara al São Paulo. Sin dudar, Rogerio Ceni audicionó en dicho Club y a partir de ese momento se le abrió otra puerta de triunfo. En septiembre de 1990 vistiendo la nueva camiseta se incorporó al equipo.
El desenvolvimiento y trabajo en equipo en cada encuentro, han sido las principales razones para que Rogerio Ceni sea considerado uno de los mejores porteros brasileños de la historia, marcador de más goles en todos los tiempos.
Como Director Técnico, Rogerio Ceni también ha querido demostrar su reputación y prestigio. El amuleto de São Paulo, apodado así por algunos, es una leyenda viva del fútbol mundial. Sin duda alguna, en ambos roles, jugador o entrenador es y seguirá siendo referencia del fútbol de Brasil.