/Real Valladolid Promesas, preparando las estrellas del futuro
Real Valladolid Promesas

Real Valladolid Promesas, preparando las estrellas del futuro

Recreativo Europa Delicias como inicialmente era llamado desde su fundación en 1944, cambia su nombre como es conocido actualmente al Real Valladolid Promesas Club de Fútbol, es un equipo filial asociado al Real Valladolid Fútbol Club, se encuentra en el grupo I de la Segunda División de la RFEF, cuarta categoría del fútbol español.

El propósito de este equipo filial es preparar a futuras promesas del fútbol español para el equipo de primera división, dar la oportunidad a jóvenes a desarrollarse en las canteras fútbol semiprofesional.

El Real Valladolid Promesas, a pesar de no poder ascender a las categorías superiores, ha contribuido al crecimiento del fútbol regional y se han colocado en una muy buena posición dentro del fútbol nacional.

En su haber el Real Valladolid Promesas ha disfrutado 12 de 13 temporadas en la Categoría Nacional de 2ª B, 4 veces campeón de la Tercera División de Castilla y León, varios récords logrados en el equipo, 7 Palmarés en tercera división, 11 Trofeos Diputación de Valladolid y varios trofeos amistosos, gracias a su excelente desempeño desde su fundación ha conquistado el tope de todas las categorías.

Real Valladolid Promesas: Historia y Trayectoria

Sus comienzos como tal se remontan a los años 1944 con el nombre del Recreativo Europa Delicias, con la fusión de dos equipos el Recreativo Europa y el CD Delicias, por la necesidad de la época de asociarse con clubes más pequeños y dar oportunidades a promesas talentos del fútbol regional.

Como Recreativo Europa Delicias disputo 8 encuentros regionales, hasta conseguir el ascenso a Tercera División Nacional en 1952, donde permaneció 18 temporadas, formando futbolista de la talla de Fernando Redondo o José Tejedor, entre otros. Pero un descenso del Real Valladolid en los 70 a Tercera Categoría, hizo que el Recreativo Europa Delicias bajara nuevamente a las regionales.

En vista de esto, en la temporada siguiente, se reestructuró el equipo, en donde varios jugadores fueron transferidos al Real Valladolid subiendo de categoría al regional y consolidándolo ya para el 1972-1973 como el Real Valladolid Promesas, equipo filial integrado a la organización deportiva del F.C Real Valladolid, en donde tuvo sus únicas participaciones en la Copa del Rey.

En 1977 el Real Valladolid Promesas jugaba en el mismo estadio de su filial, pintaba los mismos colores de su equipo en primera, y ya para el año 1983 dominaba completamente la Tercera División al ganar tres campeonatos seguidos lo que sentó las bases para saltar a la Segunda División en 1991 de la mano de Pepe Pérez García.

Se conoce como el inicio de una de sus mejores temporadas, consigue ascender a la Segunda División y mantenerse en 8va posición, tras conseguir su quinta liga en Tercera División, logra permanecer hasta que, tras dos buenas temporadas, en 1990 nuevamente desciende a la Tercera División tras quedar en el puesto 18.

Los años siguientes el Real Valladolid Promesas entraba y salía entre ambas divisiones, hasta 2019-2020 cuando se consolida en su posición de Segunda División hasta los presentes días.

Evolución de su nombre

  • Recreativo Europa Delicias: (1944-1973) Nombre inicial desde su fundación.
  • Real Valladolid Promesas: (1973-1991) semejante al nombre del primero adicionando la palabra promesa para identificarlo como filial.
  • Real Valladolid Deportivo “B”: (1991-1992) Los filiales de los clubes españoles se les impuso colocar la letra fueron B.
  • Real Valladolid Deportivo, S.A.D. “B”: (1992-1998) Cambio a entidad en una Sociedad anónima deportiva (S. A. D.).
  • Real Valladolid Club de Fútbol, S.A.D. “B”: (1998-2019) Se adiciona la denominación Club de fútbol (C.F.).
  • Real Valladolid Club de Fútbol, S.A.D. Promesas: (2019-Act.) La RFEF permite el cambio de al agregar la palabra Promesas, a petición de los aficionados blanquivioletas.

Su uniforme

En la actualidad el Real Valladolid Promesas utiliza camiseta blanca con rayas violeta, y pantalón blanco con rayas doradas, y medias blancas. En épocas anteriores su uniforme fue camiseta blanca con rayas azules y pantalón y medias azules.

Real Valladolid Promesas

Estadios

El Real Valladolid Promesas en la actualidad disputas sus encuentros locales en los campos cercanos al Estadio José Zorrilla, que posee una capacidad de 741 espectadores y fue inaugurado en 1988. Son un total de 3 campos.

Los partidos más importantes los juegan en el Nuevo José Zorrilla que posee una capacidad de 27.618 espectadores.

En 2020 iniciaron las obras para lo que será la Ciudad Deportiva del Real Valladolid con diseño alusivo completamente al equipo y con estructura más adecuada para que los espectadores disfruten de mejores instalaciones durante los encuentros deportivos.

Palmarés

  • Tercera división: (7) 1954-55, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1990-91, 2011-12, 2013-14.
  • Trofeo Diputación Valladolid: (11) 1996, 1997, 1998, 2000, 2003, 2005, 2009, 2012, 2013, 2014, 2018.
  • Trofeo Ciudad de Benavente: (2) 1986, 1997.
  • Trofeo Ciudad de Ávila: (1) 1991.

Plantilla 2022-203 actual del Real Valladolid Promesas

  • 1- Álvaro Aceves, Portero, 19 años. España.
  • 13 – Yaroslav Meykher, Portero, 22 años. Ucrania.
  • 16 – Adrián Gómez, Defensa central, 20 años. España.
  • 5 – Kike Ríos, Defensa central, 23 años. España.
  • 15 – Víctor Rofino Defensa central, 20 años. España.
  • 4 – David Torres, Defensa central,19 años. España.
  • 23 – Iván Garriel, Lateral izquierdo,17 años. España.
  • 3 – Diego Moreno, Lateral izquierdo, 21 años. España         .
  • 32 – Koke, Lateral derecho 17 años. España.
  • 22 – Iker Pérez, Lateral derecho, 20 años. España.
  • 8 – Fran Rivera, Mediocentro, 22 años. España.
  • 10- Mario Maroto, Mediocentro,19 años. España.
  • 20 – Alberto Quintana, Mediocentro, 21 años. España.
  • 14 – Fran López, Mediocentro, 21 años. España.
  • 30 – Chuki, Mediocentro, ofensivo, 18 años. España.
  • 17 – Eugene Frimpong, Mediocentro ofensivo, 20 años. Ghana.
  • 21 – João Pedro, Extremo izquierdo, 20 años. Brasil.
  • 19 – Manuel Pozo, Extremo derecho, 21 años. España.
  • 11-Tunde Akinsola, Extremo derecho, 19 años. Nigeria.
  • 7 – Roberto Arroyo, Delantero centro,19 años. España         .
  • 9 – Slavy, Delantero centro, 20 años. Bulgaria y España.
  • 6 – Breno, Delantero centro, 20 años. Brasil.
  • 18 – Iván Cédric, Delantero centro, 21años. Camerún y España.
  • Entrenador: Julio César Baptista.
  • Presidente: Ronaldo Luís Nazário de Lima, “Ronaldo”.

La mejor temporada de toda su historia

Se remonta a la temporada 2019-2020 donde el Real Valladolid Promesas, como local terminó invicto en catorce partidos de los cuales gano 10, quedando en una extraordinaria posición de 4ª en la liga, bajo la dirección del entrenador Javier Baraja, y una merecida clasificación para el ascenso a la Segunda División por vez primera en su historia.