/¿Cuántas champions tiene el Real Madrid?
Real Madrid Champions

¿Cuántas champions tiene el Real Madrid?

¿Qué cantidad de títulos de la Champions League se ha ganado el Real Madrid? ¿A qué equipo le ha tocado enfrentar todas las finales? A continuación, te presentamos todos los títulos de la Copa de Europa que ha conquistado la entidad madridista de forma histórica.

El pasado domingo 28 de mayo, este club consiguió volver a hacer historia dentro de la Liga de Campeones. El conjunto técnico blanco se impuso al Liverpool 1 a 0 y se alzó con su 14ª victoria a la hora de disputar la competición europea.

Así, los blancos se han convertido, desde el nacimiento de la competencia en la campaña 1955-56, en la escuadra con más títulos en su haber. Esta nueva Champions sólo hace que el club español aumente su diferencia respecto al resto de clubes.

Los 66 años de historia del Real Madrid en la Liga de Campeones

El club blanco se proclamó campeón en 1956 gracias a una victoria por 4-3 sobre el Stade de Reims en la primera temporada del torneo. En sus primeros años también logró ganar cinco títulos europeos seguidos (1956, 1957, 1958, 1959, 1960).

A lo largo de 66 años de historia, hasta 22 equipos han ganado el trofeo. Pero si hay un equipo que destaca por encima de todos, ese es el Real Madrid. Las 13 victorias en la Copa de Europa que ha ganado son un testimonio de su experiencia en la competición europea de primer nivel, donde solo ha perdido 3 de las 16 finales a las que ha llegado.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántos goles lleva CR7? Los 10 mejores hasta ahora

En 1962, sufrió su primera derrota ante el Benfica, 5-3, sólo dos años después ante el Inter de Milán, y en 1966 derrotó al Partizán. No volvió a llegar a la final hasta 1981, cuando perdió 1-0 ante el Liverpool.

Tras esto, tardó 32 años en volver a ganar la final de la Champions. Fue la final ante la Juventus de 1998, ante el Valencia de 2000 (3-0) y ante el Bayer (2002). La era moderna ha vuelto a confirmar el poderío del Real Madrid en la competición europea.

La décima vez fue ante el Atlético de Madrid en 2014, y logró tres victorias consecutivas en 2016 (ante el Atlético de Madrid), 2017 (ante la Juventus) y 2018 (ante el Liverpool).

Fuente de imagen

Los 14 títulos del Real Madrid en la Liga de Campeones

 

  1. 1956: 4-3 en contra de Stade de Reims
  2. 1957: 2-0 en contra de Fiorentina
  3. 1959: 2-0 en contra de Stade de Reims
  4. 1960: 7-3 en contra de Eintracht de Fráncfort
  5. 1966: 2-1 en contra de Partizan de Belgrado
  6. 1998: 1-0 en contra de Juventus
  7. 2000: 3-0 en contra de Valencia
  8. 2002: 2-1 en contra de Bayer Leverkusen
  9. 2014: 4-1 en contra de Atlético de Madrid
  10. 2016: 1-1 en contra de Atlético de Madrid (penaltis)
  11. 2017: 3-1 en contra de Juventus
  12. 2018: 3-1 en contra de Liverpool
  13. 2022: 0 – 1 en contra de Liverpool

También en ‘Planeta Goles’: Historia del Fútbol: Los 25 datos más interesantes

¿Cuánto dinero facturaron los blancos?

La consagración en la Champions League no sólo es sinónimo de gloria eterna para los clubes que la ganan. Más allá de todo lo que significa ganar el máximo título europeo a nivel de clubes, ser campeón en la competición internacional también aporta una importante -por no decir exorbitante- suma económica que hace aún más tentador llegar a las instancias finales y levantar la Orejona.

Y ese fue el caso del Real Madrid, que no sólo ganó su 14ª Liga de Campeones y se alejó aún más de sus perseguidores en la tabla de ganadores, sino que, tras el gol decisivo de Vinicius Jr y la espectacular actuación de Thibaut Courtois, cosechó para sus arcas un premio total de ¡119,81 millones de euros brutos!

Sólo por ganar la final contra el Liverpool, los merengues sumaron 4,5 millones de euros extra a la suma que ya habían acumulado a lo largo de la competición por superar cada etapa. Además, a esta cifra hay que sumarle los 3,5 millones de euros que le corresponderán al club por participar en la final de la Supercopa de Europa.

Con los respectivos descuentos que la UEFA aplicará por las pérdidas sufridas durante los meses sin competición en la pandemia, una medida que se aplicará hasta la temporada 2023-2024, la cantidad final que recibirá el Real será nada más y nada menos que 116,16 millones de euros.

Sólo por ocupar la primera posición en el ranking histórico de la UEFA, la Real ya sumó 36,4 millones de euros por clasificarse para esta edición de la Liga de Campeones. Además, por participar en la Fase de Grupos, acumuló 15,6 millones de euros más. Las victorias en esta instancia suman 2,8 millones de euros más cada una y, como el equipo de Carlos Ancelotti ganó cinco, obtuvo un total de 14 millones de euros más.

Y a esta cifra hay que añadir los 930.000 euros correspondientes a la participación en el sorteo. Pero la suma no termina ahí. Por clasificarse para los octavos de final, se embolsaron 9,6 millones más, a los que hay que sumar otros 10,6 millones por alcanzar los cuartos de final. Por llegar a semifinales, se embolsaron 12,5 millones más y la suma por llegar a la final fue de 15,5 millones. Como decíamos, la consagración ante el Liverpool y esos 4,5 millones de euros extra, pusieron los números finales en la increíble cifra que ganó el Merengue.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántos goles lleva CR7? Los 10 mejores hasta ahora

Los jugadores con más cantidad de títulos de Champions

Habitualmente, el sueño de la mayoría de los futbolistas del mundo es ganar la Liga de Campeones, ya que su consecución significa pasar a la posteridad en la historia de esta disciplina.

Están aquellos que son capaces de cumplirlo y quedar para siempre en la memoria de los hinchas y de los equipos, y hay otros que lo han alcanzado más de una vez. En el transcurso del tiempo, por ejemplo, un reducido grupo de futbolistas ha sumado más de una victoria entre sus filas.

En la actual nómina del Real Madrid, hay 7 futbolistas que han conquistado en cuatro ocasiones el torneo de clubes más relevante de la UEFA: Marcelo, Daniel Carvajal, Toni Kroos, Luka Modric, Isco, Gareth Bale y Karim Benzema. Algo sin precedentes en cualquier otro equipo europeo.

Para todos ellos, la temporada gloriosa que se inició con la Liga de Campeones 2013/14, de la mano de Ancelotti,  se completó con gran éxito con las tres Orejonas consecutivas con Zinedine Zidane al frente.