Aitor Karanka, entrenador del Granada CF, anunció recientemente que son muchos los desafíos que el equipo debe superar para volver a su lugar como una de las máximas referencias en el fútbol de España. No se puede eludir el descenso del club a la Segunda División en la temporada 2021-2022.
El descenso del Granada CF
Los resultados de la temporada 2021-2022 para el Granada CF decepcionaron a muchos, especialmente a sus aficionados quienes en contra viento y marea, siguen apoyando a su club.
Se habían realizado movimientos dentro de la directiva del club que provocaron el descalabro.
En primera instancia se hicieron cambios en el organigrama deportivo. Salieron del Granada CF el director deportivo, Fran Sánchez y el técnico Diego Martínez, quienes fueron sustituidos por Pep Boada y Robert Moreno.
El 5 de marzo del 2022, debido a los malos resultados obtenidos, fueron despedidos tanto el director como todo su equipo técnico.
Como dice el dicho: “Lo que mal empieza, mal acaba”, así fue la inercia negativa que impulsó al Granada CF. Una primera vuelta llena de tumbos y derrotas, marcaron la segunda acercando al equipo al abismo, para caer en los puestos de descenso.
Ocho partidos sin ganar ya eran más que suficientes para decirle adiós a Robert Moreno. La llamada fue para Aitor Karanka quien entró haciendo hasta lo imposible y tratar de que el Granada CF no terminara en la zona de descenso.
En el encuentro ante el Mallorca, el Granada CF mostró su verdadero potencial y golearon 6-2 a los Bermellones, ubicándose en el lugar 16 prácticamente alejado del descenso.
Pero no fue suficiente, los siguientes dos partidos no fueron aprovechados llegando a la jornada 38 con los descensos confirmados del Alavés y del Levante.
Quedaba solo un equipo por descender entre los cuales estaban involucrados en forma directa el Cádiz en el lugar 18, Mallorca en el 17° (ambos con 36 puntos) y el Granada CF con 38 puntos; un margen demasiado estrecho.
Los próximos encuentros de los tres equipos, tuvieron resultados sorprendentes y desfavorables para el Granada CF: Mallorca gana 2-0 al Osasuna y el Cádiz gana 1-0 al Alavés.
Granada CF jugaba con el RCD Espanyol, estaba empatando, y en el minuto 72, se pitó un penalti a favor del Granada. Jorge Molina, tira el penalti pero lo falla. Este error y el resultado final del encuentro, en empate a cero, llevaron al Granada CF de regreso a la Segunda División.
Trayectoria por temporadas y divisiones
- 26 Temporadas en Primera división.
- 34 Temporadas en Segunda división, incluyendo la temporada 2022-2023
- 22 Temporadas en Segunda división B.
- 5 Temporadas en Tercera división.
Comienzan los movimientos dentro del plantel del Granada CF
Dentro de los cambios que se están dando dentro de la plantilla del Granada CF, el conjunto andaluz anunció la salida definitiva del zaguero Adrián Marín, quien pasa al Club Famalicao.
Por otra parte también llegó la noticia de la llegada del atacante granadino José Callejón quien se incorpora como nuevo jugador del Granada CF para la próxima temporada. Callejón es procedente de la AC Fiorentina.
Cabe destacar que José Callejón es un futbolista profesional, con más de 580 partidos de experiencia y títulos en la Liga Santander, una Supercopa de España en 2013 con el Real Madrid, Champions League, Copa del Rey, Coppa Italia y Europa League.
Igualmente se incorporan al club Alfredo García y Nicolás Rodríguez como nuevos director general y director deportivo del club quienes guiarán a la organización hacia una nueva era, no solo a nivel deportivo, sino también social, estructural e institucional.
Ambos directivos tienen una extensa trayectoria. Alfredo García ha trabajado 19 años como director general del Real Sporting de Gijón, siendo partícipe directo de dos de sus ascensos.
Nicolás Rodríguez tiene una experiencia de 15 años como director deportivo, logrando el ascenso de la AD Alcorcón a Segunda división; el ascenso a Primera de la UD Las Palmas, y el reciente ascenso a Primera del Elche CF.
Mejorando la infraestructura
Otra tarea pendiente del Granada CF, eran las mejoras al estadio Los Cármenes. Recientemente, en el mes de junio se iniciaron los trabajos de reformas, de cara a la próxima temporada.
La intención es dotar al estadio de mayores facilidades, tanto para el aficionado como para los jugadores, adecuando diferentes espacios para este fin y reforzando la imagen de la instalación.
Dentro de los trabajos de remodelación de la primera fase se encuentran, mejorar la señalización de las escaleras; remodelar 16 baños públicos de hombres y mujeres; aumentar la seguridad; instalar césped artificial en el perímetro del campo, antes de hormigón, cambiar a color rojo la salida del túnel de vestuarios y las áreas técnicas.
Otro trabajo que se llevará a cabo es la ampliación de la Ciudad Deportiva. Sobre 26.169 metros cuadrados se van a construir dos campos de fútbol de última generación, adaptables a cuatro campos de fútbol 7, un campo de fútbol 7 y una pista polideportiva. Todos los campos dispondrán de torres para iluminación artificial.
Las facilidades para el entrenamiento y competiciones estarán garantizados, con total seguridad física para los deportistas y para quienes asistan a los encuentros.
Educación a través del deporte
La Fundación Granada CF, anunció que la Escuela Granada CF, está planificando nuevos cursos para el período 2022/23. Las inscripciones ya están abiertas y puedes inscribir a tus niños a través del portal web del club.
Si tus hijos tienen talento y aptitudes de campeones, la Escuela Granada CF, les brinda el espacio idóneo para su desarrollo educativo a través del deporte. La Escuela Granada CF es el semillero de los nuevos talentos del fútbol andaluz.
Una nueva era para el Granada CF
Las medidas necesarias están siendo tomadas, parte de ellas será un mayor acercamiento con los aficionados; el Granada CF está consciente que sus seguidores son el alma del club y fieles a su equipo. Y su equipo quiere retribuir ese apoyo.
No existen problemas económicos, no hay necesidad de vender jugadores, lo tienen todo para regresar, en mejores condiciones a la Primera División y a su primer lugar en el fútbol ibérico.
El Granada CF está abriendo un nuevo capítulo. Directivos, jugadores y todo el personal involucrado trabaja muy duro para alcanzar los objetivos propuestos. La meta principal es regresar lo antes posible a la Primera división. Hay que hacer un equipo más competitivo.