Es considerado como uno de los mejores futbolistas portugueses del mundo, Luis Figo recibió el Balón de Oro en el año 2000, y se posicionó como un jugador de élite que siempre triunfó en cada equipo o países en donde participó; su postura siempre fue, ser un deportista triunfador.
Muchos son los adjetivos que se le acreditaban a este jugador de fútbol que empezó su carrera a muy temprana edad, y que poco a poco se fue convirtiendo en una verdadera leyenda de fútbol.
Pero, ¿Qué le hizo merecedor de este tan codiciado premio? ¿Qué atributos tenía Luis Figo para su nominación? ¿Por qué se desató la polémica luego de ganar el Balón de Oro?
El camino al éxito de Luis Figo
Luis Filipe Madeira Caeiro, conocido como Figo, es un exfutbolista nacido en Portugal el 4 de noviembre de 1972. Reconocido como uno de los mejores futbolistas del mundo, empezó su pasión por el fútbol a los 8 años, en un equipo de su pueblo, dando sus primeros pasos como la gran leyenda que es hoy en día.
Lo que hace especial a Luis Figo, es que marcaba excelencia en cada equipo que contaba con su presencia, sencillamente era demasiado bueno en lo que hacía, lo que marcaba el paso y nos daría a conocer, la clase de jugador que iba a ser desde sus comienzos, hasta sus días de retiro.
Su indiscutible talento, y su único estilo de juego, pronto lo llevarían a convertirse en un campeón. A los 16 años debuta en las categorías inferiores del Club Portugués, en la selección Sub-16, con la que en 1989 se tituló Campeón de Europa, destacándose por encima de sus compañeros.
En este punto, ya había nacido una estrella, convirtiéndose en la generación de oro del fútbol portugués, que otorgó a Portugal el Campeonato de Europa de menores de 16 años en 1989 y el Mundial Sub-20 en 1991.
El rey de la banda derecha, un poderoso en el interior de la cancha y extremo derecho, eran alguno de sus apodos. En 1994, Luis Figo fue nombrado el mejor jugador de Portugal por su desempeño en la Copa de la UEFA, dándole la internacionalización que necesitaba para llegar a los grandes.
La tan anhelada internacionalización llego con el gran fichaje para el FC Barcelona, un equipo nuevo, estilos distintos, pero con su particular forma de juego, Luis Figo, pie de oro, consiguió ganar la Liga, la Copa y la Supercopa de Europa, llegando a ser capitán del equipo. También alcanzó el título de la Supercopa de España en 1996, de la Recopa de Europa y de la Copa del Rey en 1997.
La polémica detrás de este ganador de Balón de Oro
Una de las etapas que marcó la carrera de este fabuloso futbolista, fue el polémico fichaje hacia el Real Madrid en el año 2000, el más caro y extravagante por la suma de 56 millones de dólares. Muy criticado y lo que le costó muchos momentos de tensión con los fanáticos.
Aunque un jugador convertido en leyenda y siempre será recordado por toda España por su polémico traspaso, los aficionados del Barcelona se sintieron ofendidos por el portugués, que pasó de ser uno los jugadores más queridos y admirados, a uno de los más rechazados.
A pesar de eso, con el Real Madrid, ganó la Liga de Campeones y la Copa Intercontinental. Por su paso por el polémico club, Luis Figo disputó cinco temporadas en las que jugó un total de 244 partidos y marcó 58 goles.
Un luso ganador del Balón del Oro
Luis Figo había sumado 197 puntos, imponiéndose al segundo clasificado Zinedine Zidane que solo había acumulado 181. En tercera posición quedó Andriy Shevchenko con 85 puntos.
El día 18 de diciembre del 2000, sería un día muy alegre para los fanáticos, su gran estrella, Luis Figo recibe el Balón de Oro, de la mano de Gerard Ernault; para aquel entonces jugaba para el Real Madrid.
Aunque su premio fue duramente criticado por partidarios de otro grande del fútbol, Zinedine Zidane, una publicación en la prestigiosa France Football mostraba a Luis Figo como toda una celebridad con su bien ganado Balón de Oro, integrando la élite de los grandes ganadores de tan prestigiado galardón.
Además, su equipo, el Real Madrid ese mismo año, recibe el premio del mejor Club del Siglo XX, y Luis Figo recibe el Balón de Oro y además el premio como el FIFA World Player, los dos máximos galardones individuales en el mundo del fútbol. También fue incluido en el FIFA 100.
Virtudes que le generaron a Luis Figo un Balón de Oro
Su técnica de juego, el estilo único de manejar el balón, la destreza en el regateo y la defensa aguerrida, son unas de las cualidades que definían a este galardonado jugador. Sus lanzamientos en las faltas y penaltis, sus patadas claves y directas, hacían que Luis Figo se robara realmente el corazón de sus fanáticos.
¿Qué evalúa el Balón de Oro?
Realmente ¿Qué características relevantes deben tener los jugadores de fútbol para merecer tan prestigioso galardón?
El premio Balón de Oro es otorgado cada año por la revista especializada France Football al mejor jugador de la temporada. Este galardón fue creado en 1956 por Gabriel Hanot y solo se entrega a jugadores europeos o que jueguen en equipos de Europa.
Se analizan tres criterios para la evaluación de los nominados:
- El criterio número 1 se centra en el desempeño individual y el carácter resolutivo e impactante de los contendientes.
- El criterio número 2 se centra en el rendimiento dentro de su colectivo y el récord acumulado durante la temporada para su equipo.
- El criterio número 3 evalúa la clase del jugador, su ética y su sentido del juego limpio.
Considerado el rey de la banda derecha, este diestro jugaba limpiamente en ambas bandas. Una calidad técnica impecable que fue adquiriendo con los años, y su respetuoso estilo de juego permitieron que Luis Figo fuese merecedor del Balón de Oro en el mejor momento de su exitosa carrera.