/Liga de Fútbol de Bógota: Sus 41 clubes y su historia
Liga de fútbol de Bógota

Liga de Fútbol de Bógota: Sus 41 clubes y su historia

La Liga de Fútbol de Bogotá ha sido la institución que ha promovido el desarrollo y la celebración entre las escuelas e instituciones futbolísticas, profesionales y amateurs, de todos los torneos de la capital de Colombia. Del mismo modo, tiene en su jurisdicción los torneos futbolísticos de tipo realizados a cargo de la FIFA. Está adscrita a las formas aficionadas y más amateur de este deporte en toda Colombia, ya que en la actualidad no cuenta con equipos de talla profesional.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuánto se gana el campeón de la copa américa?: Los 10 millonarios detalles

Vamos a hacer un repaso histórico por su nacimiento, las entidades que la conformaron en sus inicios y qué equipos tiene dentro de su plantilla en la actualidad. Incluso nos aventuramos a expandir la mirada al fútbol nacional, pero empecemos desde lo pequeño a lo macro.

Fuente de video: Reclasificados

Historia y orígenes

Su creación tiene fecha oficial el 8 de octubre del año 1970, en un dictamen de la junta administrativa deportiva de la ciudad de Bogotá, tras una asamblea de fusión entre distintas asociaciones. Hasta el momento, el centro deportivo de Colombia tenía en su haber dos asociaciones principales: La Distrital y la de Cundinamarca.

El nacimiento entonces se dio con más de treinta asociados, debido a la unión entre ambas agrupaciones. Luego de esto vino otro grupo de clubes mediante la Metropolitana, una agrupación filial a la ya conformada liga futbolística capitalina. De allí nacieron otras entidades oficiales: ADB (Asociación Deportiva de Bogotá), la Codefon, la Codesur, la Fedenorte, la Dimenor y la Dibogotana.

Los primeros presidentes encargados fueron Álvaro Barreto y Jorge Peñaranda.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántos goles lleva CR7? Los 10 mejores hasta ahora

Listado de equipos por año de nacimiento

Liga de fútbol de Bógota

Fuente de la imagen

Entre la década de los 70 y los 2000s

Nombre del conjunto Año de nacimiento
C.D. Caterpillar Motor 1979
C.D. Marsella 1986
C.D Caldas 1996
C.D. Alianza Fútbol Club 1999
Inter Milán F.C. 2004
C.D. New Soccer 2004
C.D. Atlético Tigres 2005
Barcelona de Bogotá 2006
C.D. Unión Internacional 2006
C.D. Verona 2007
C.D. Lanus Colombia 2008
C.D. Gol Star 2009
C.D. Quilmes 2009
Club Deportivo Wembley FC Colombia 2009
C.D. Unión Bosa Sin registro oficial
Academia Iguaran F.C. Sin registro oficial
C.D. la Paz Sin registro oficial
Atlético Chacarita Juniors Colombia Sin registro oficial

También en ‘Planeta Goles’: Historia del Fútbol: Los 25 datos más interesantes

La liga a partir de la década de 2010s

Liga de fútbol de Bogotá

Fuente de la imagen

Nombre del conjunto Año de nacimiento
C.D. Atlético Banfield 2010
C.D. Dinhos 2011
C.E.F. Champion Team 2011
C.F. Juventud Capitalina 2011
Latin Sport F.C. 2012
Alset Bolton F.C. 2012
C.D. Atlas Colombia 2012
C.D. Miko Garcia 2012
C.F. Funcode 2012
Club Centro Don Bosco 2013
Atlético Belgrano Colombia F.C. 2013
C.D. Atlético Salitre 2014
Real Academia F.C. 2014
C.D. Manchester City Bogotá 2014
A.C. Estudiantes JR 2014
Independiente FPS 2014
C.D. Bogotá United 2014
C.D. Corporación el Dorado 2014
C.A. Normandía Distrito Capital 2015
C.D. City Bogota 2015
E.F. River Plate Bogotá 2016
C.D. Nido Águila Bogotá 2016
C.D. Halcones De Bogotá 2016

Los mejores jugadores de todo el deporte colombiano

Luego de adentrarnos en los detalles a nivel local, aprovechemos de repasar quienes están destacando a nivel nacional y todos los momentos que los hicieron merecedores dentro del ranking.

1. El Gran Duque

El famoso «Devorador» inició a liderar al Atlético Nacional a sus 34 años y no ha dado más que alegrías. Justo el año pasado lograron ser merecedores de la Copa BetPlay 2021, resultado de su gran esfuerzo y maestría dentro de la cancha. Llega al primer lugar con un total de 25 anotaciones en la temporada, siendo el mayor número de toda Colombia.

2. Uribe

Tras su paso jugando con México y Brasil, el famoso Fernandito regresó a las filas colombianas como lo que es: de los atacantes más fuertes en la actualidad. Logró romper el récord de mayor cantidad de goles en torneos cortos. Fue gracias a su desempeño que terminó siendo el más destacado delantero en toda la temporada del año 2021 en Colombia.

3. Mosquera

A sus 27 años este larguirucho zaguero central del Deportivo Tolima saltó a los titulares de la prensa especializada en todo el mundo a raíz de su sensacional trayectoria como goleador.

Durante todas las pruebas Mosquera anotó nada menos que 13 tantos, situándose como el defensor con mayor cantidad de dianas anotadas. Este récord de goles nunca fue igualado por otro futbolista de su misma distinción.

4. Gutiérrez

En la actualidad, Teófilo Antonio Gutiérrez Rocancio está considerado como uno de los mejores actores de la categoría, aunque ha cambiado ya de equipo. Y es que su trayectoria, capacidad de reacción así como su protagonismo le han permitido lucirse con la camiseta del Junior y del Cali en el pasado año.

Pero su despegue en solitario se ha producido cuando vistió la indumentaria del Azucarero. En Palmaseca se proclamó como capitán y contribuyó de forma determinante a la llegada del equipo caleño a una nueva fase final de la propia división de Colombia.

5. Perlaza

Ha sido uno de esos primeros futbolistas del campeonato local en hacerse un hueco en la selección nacional de Colombia. Es el mejor mediocampista ‘box to box’ que tiene el país en su historial futbolístico. Sus cifras son sorprendentes a la hora de defender y su apoyo en el ataque es esencial.

A buen seguro, que todo el FPC ha lamentado mucho la lamentable lesión sufrida por este jugador en la final de copa con Nacional contra el Pereira. No por ello deja de ser el maravilloso 2021 de su actuación ante el equipo de Antioquia.

6. Guillermo de Amores

La recuperación que hizo en la segunda mitad de 2021 contribuyó a que Rafael Dudamel diera con una defensa balanceada y que le diera más confianza y seguridad a sus atacantes. Teniendo a una figura de referencia que diera garantías en la zaga, el equipo atacante sólo tuvo que pensar en la posibilidad de anotar más tantos.

A lo largo del año fue muy complicado dar con un arquero regular, por lo que el uruguayo-italiano es el que más ha resaltado en 2021. Uno más que logró levantar sus niveles en el terreno de juego de manera explosiva para afianzar la arquería del club Deportivo Cali.