/Club Atlético River Plate: Historia de un grande del Fúbol
Historia de River Plate

Club Atlético River Plate: Historia de un grande del Fúbol

El Club Atlético River Plate es un club polideportivo argentino que se creó y se ha dado a conocer por el mundo a través de su disciplina deportiva más importante, el fútbol profesional, el River Plate con sede en Buenos Aires, Argentina, ha sido el club más premiado de la historia profesional del fútbol argentino y quien más jugadores ha portado a la selección nacional.

La trayectoria del River Plate desde sus humildes inicios, han marcado su camino tanto nacional como internacionalmente, siendo hoy en día el club más grande según la Federación Internacional de fútbol, rompiendo récord de más partidos a favor y menos en contra, y considerado por la FIFA en el puesto 9 del ranking mundial, además del mejor club del siglo XX.

El River Plate, el millonario, ha sido el que más disputas deportivas ha tenido en su categoría como Primera División en el fútbol argentino con 110 participaciones, 22 en su categoría de amateur y 88 profesionales, según muchos de los que han experimentado sus encuentros, lo consideran el espectáculo del fútbol más intenso y excitante de todos los tiempos.

Un poco de su historia

Fundado en 25 de mayo de 1901, el River Plate se conformó por la fusión de dos clubes deportivos vecinos, el Santa Rosa y el Rosales, junto a su fundador Leopoldo Bard, presidente y capitán del equipo, decidieron poner nombre de River Plate por la antigua denominación inglesa de Río del Plata.

Sus aventuras en el fútbol aficionado se realizaban en una pequeña cancha ubicada en un puerto de Buenos Aires, detrás de las carbonerías de Wilson. Con una camiseta blanca sencilla, el River Plate tendría su primer encuentro con el Club Maldonado, donde gana rotundamente, aunque no quedaron registros del encuentro, los presentes aseguran que los goles fueron incontables.

Su consolidación en la primera división de fútbol profesional llega de manera vertiginosa tras varios encuentros en tercera y segunda división, con victorias aplastantes, y es en su primer encuentro profesional con el Racing Club donde arrasa con un marcador de 7-0 a favor del River Plate, un 27 de diciembre de 1908.

Sus logros como amateur

El River Plate se encuentra marcado por dos eras en su carrera como club en el fútbol profesional, su era amateur (1909-1930), donde se disputa el encuentro con el club argentino Quilmes ganando 7-3 y una aplastante derrota al poderoso Alumni Athletic Club en un 1-0, marcaron su destino en el fútbol argentino.

Y en 1913, un 24 de agosto, nace el Súper Clásico, que hoy en día aún se encuentra vigente, conformado por los encuentros entre el club Boca Junior y el River Plate, ambos clubes muy cercanos, que, en la época, su primer encuentro encantó a los presentes con una de las jugadas más fascinantes en el fútbol mundial donde el River Plate derrotó al Boca 2-1.

El River Plate en su era profesional

Se inicia en 1931, marcado por los encuentros con su clásico rival el Boca, en 1932 el River Plate vive el mejor momento de su trayectoria al ser adquirido con la cifra más alta de la época, potencializando aún más al conseguir 50 puntos en 34 partidos, ganando 22, con 81 goles a favor.

La Máquina y su momento de gloria

Es la mejor época sin duda del River Plate en la década de los años 40, considerada la mejor en el desarrollo del fútbol argentino.

Con la dirección técnica de Renato Cesarini, Carlos Peucelle en el campo y Adolfo Pedernera como titular del equipo, formaron el imparable equipo La Máquina con partidos sin derrotas, consagrando al River Plate al reconocimiento a nivel mundial.

Los imparables completan su consagración en los años 1990 al 1999 cuando fueron nombrados mejor equipo del siglo XX tras ganar innumerables títulos importantes obtenidos, El River Plate era el equipo mejor posicionado en el ranking IFFHS y fue nombrado club del siglo por la FIFA. Triunfos bien merecidos por su constancia y dedicación durante años.

El emblemático uniforme del River Plate

En sus inicios era completamente blanco, luego por ingenio de unos niños en las fiestas de carnaval, le agregaron una cinta roja, es por ello, que hoy en día sus colores predominantes son el blanco y el rojo.

Historia de River Plate

Su casa deportiva

Su casa deportiva es el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, inaugurado en 1938, quien hoy en día también es sede de la Selección Nacional de Fútbol de Argentina.

Jugadores más destacados del River Plate

Durante sus 119 años de vida, el River Plate ha contado con muchos de los mejores futbolistas, algunos de ellos considerados grandes exponentes de la historia del fútbol mundial.

Muchos futbolistas de River Plate, han sido reconocidos tanto a nivel nacional como a nivel internacional a nivel clubes y a nivel selección, alcanzando un amplio palmarés, entre los que merecen ser reconocidos podemos mencionar:

  • Daniel Passarella (1974-1982) (1988-1989)
  • Américo Rubén Gallego (1981-1988)
  • Juan Carlos Muvoz (1939-1950)
  • Walter Gómez (1950-1955)
  • Adolfo Pedernera (1935-1946)
  • Enrique Omar Sívori (1953-1957)
  • Félix Loustau (1942-1957)
  • Bernabé Ferreyra (1932-1939)
  • José Manuel Moreno (1935-1944) (1946-1949)
  • Ubaldo Matildo Fillol (1973-1983)
  • Oscar Mas (1964-1973) (1975-1977)
  • Reinaldo Carlos Merlo (1969-1984)
  • Amadeo Raúl Carrizo (1944-1968)
  • Fernando Cavenagni (2001-2004) (2011-2012) (2014-2015)
  • Marcelo Daniel Gallardo (1993-1999) (2003-2006) (2009-2010)
  • Ariel Ortega (1991-1996) (2000-2002) (2006-2008) (2009-2010)
  • Ramón Ángel Dia (1977-1981) (1991-1993)
  • Enzo Francescoli (1983-1986) (1994-1997)
  • Norberto Osvaldo Alonso (1971-1976) (1977-1981) (1984-1986).

Palmarés

River Plate es uno de los clubes más populares y exitosos de Argentina, y ha ganado numerosos títulos nacionales e internacionales. En la liga local, River Plate ha ganado 36 títulos de Primera División, más que cualquier otro club argentino. También ha ganado la Copa Argentina en, la Supercopa Argentina y la Copa de Campeones de la Superliga.

En el ámbito internacional, River Plate ha ganado la Copa Libertadores de América 4 veces, la Supercopa Sudamericana en 1 ocasión, la Copa Intercontinental en 1 ocasión y la Recopa Sudamericana en 2 ocasiones. También ha disputado la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 3 ocasiones.

Torneos locales

  • Primera División: 36
  • Copa Argentina: 4
  • Supercopa Argentina: 2
  • Copa de Campeones de la Superliga: 1

Torneos internacionales

  • Copa Libertadores de América: 4
  • Supercopa Sudamericana: 1
  • Copa Intercontinental: 1
  • Recopa Sudamericana: 2

La perseverancia y la excelencia forman parte del alma de Club River Plate, el equipo con más títulos ganados en el fútbol argentino y el que más jugadores de alta gama aportó a la Selección Nacional y a las ligas europeas, el millonario de la cinta roja imparable en recolectar éxitos desde sus orígenes desde su fundación, hace 121 años.