El Club Deportivo Cruz Azul es un equipo de Primera División de México, cuya historia se remonta a 1881, cuando la empresa de construcción era propiedad del inglés Henry Gibbon.
La historia de Cruz Azul como club deportivo, tiene sus inicios en 1927, en una empresa cementera, con la finalidad de motivar a los trabajadores.
Cruz Azul nació en Hidalgo, al norte de la capital. Surge uno de los equipos, que tiempo después, se convertiría en uno de los más grandes del país azteca, cuya historia forma parte de su vida deportiva del país.
La iniciativa de Cruz Azul, se debe al Dr. Carlos Garcés, quien en esa época era dentista de la empresa, no se conformó, solamente, con atender a sus pacientes, sino que se propuso a contagiar la pasión que sentía por el deporte. Reunió a los trabajadores y poco a poco se fue consolidando el equipo.
Un balón en movimiento durante más de nueve décadas
El 02 de noviembre de 1931, la empresa se convirtió en una sociedad cooperativa con 192 integrantes. Un año más tarde, el Gobierno del Estado de Hidalgo decretó la expropiación de la cementera Cruz Azul.
Para entonces, el Equipo de Fútbol Cruz Azul comenzaba a ganar terreno en los campeonatos amateurs, categoría en la cual llegó a competir con equipos consolidados como el Necaxa, América y España.
A partir de 1932, el Cruz Azul, había ganado renombre, y era uno de los equipos más populares en la Ciudad de México, donde ganó gran cantidad de aficionados que lo apoyaban aunque perdiera los partidos.
A partir de la década de los 50 con el respaldo de toda la comunidad cementera, el sueño de los trabajadores-futbolistas, se hizo realidad. En los años 60 logran el ascenso a la Segunda División y se establece oficialmente como Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul.
El año 1964 llega a Cruz Azul, como el histórico, al conseguir su ascenso a la Primera División, bajo la dirección técnica de Jorge Marik.
Tan sólo un mes después, la “Máquina Cementera” debutó en la primera división al efectuarse el torneo de Copa 1963-64. El equipo terminó en octavo lugar durante la primera temporada. Finalmente, alcanzaría su primer título en la Primera División cinco años después, al vencer al Necaxa en la campaña de 1968-1969.
Nueva casa para Cruz Azul
La constancia y empeño en las participaciones de Cruz Azul fueron más firmes y su popularidad superó las expectativas, por lo que los directivos y administración se vieron en la necesidad de negociar el cambio de sede.
El cambio era inevitable, con rumbo a lo más alto que podría aspirar y más acorde a su grandeza: Ciudad de México, para hacer del estadio más importante del país, su casa: el Estadio Azteca. La mudanza se realizó en 1971.
Palmarés
- Liga MX (9): 1968-69, 1969-1970, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80, Invierno 1997 y Guardianes 2021
- Copa México (8): 1968, 1970, 1973, 1981, 1996, 2013, 2018, 2022
- Liga de Campeones CONCACAF (6): 1970, 1971, 1974, 1979, 2014, 2023
- Campeón de Campeones (3): 1969, 1974, 2021
- Copa Interamericana (1): 1972
- Copa de Gigantes de la CONCACAF (1): 2014
- Supercopa de la CONCACAF (1): 2014
Cruz Azul es el único equipo mexicano que ha ganado la Copa de Campeones de la CONCACAF en seis ocasiones. También es el único que ha ganado la Liga MX, la Copa MX y la Copa de Campeones de la CONCACAF en la misma temporada (1970).
Jugadores destacados
Carlos Hermosillo es el máximo goleador de la historia de Cruz Azul, con 198 goles. Jugó en el club durante dos períodos, de 1983 a 1994 y de 1998 a 2000. Es uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol mexicano, y quien ganó cinco títulos de la Liga MX para su club.
Máximos Goleadores
- Carlos Hermosillo, 198 goles
- Horacio López Salgado, 133 goles
- Francisco Palencia, 110 goles
- Fernando Bustos, 92 goles
- Eladio Vera, 80 goles
Cruz Azul, la máquina celeste
En la actividad deportiva del país azteca el fútbol es considerado uno de los principales y hasta el más practicado por niños, jóvenes, adultos, profesionales, fanáticos, sin importar el sexo. Su aparición data de finales del Siglo XIX.
En la historia del fútbol mexicano, es difícil obviar la trayectoria de Cruz Azul. Conocida en el mundo deportivo como La Cementera, La Máquina, El Equipo Celeste, desde sus inicios, con sus altos y bajos, sus victorias y derrotas, ha demostrado ser un fiel representante a nivel nacional e internacional.
En sus 96 años de destacada actividad deportiva, Cruz Azul ha ido tejiendo una historia única y diferente. Sus conquistas y reveses han servido de aprendizaje para todos los integrantes, convirtiéndola en la actualidad, en una máquina que no detiene su balón, para seguir aportando beneficios al país.
El equipo de fútbol mexicano Cruz Azul, hoy, después de más de nueve décadas en el terreno de juego, sigue firme y seguro al disputar campeonatos y torneos nacionales e internacionales.
Plantilla de jugadores del Cruz Azul de México para la temporada 2023-2024
Porteros
- Sebastián Jurado
- José de Jesús Corona
Defensores
- Juan Escobar
- Julio César Domínguez
- Luis Abram
- Pablo Aguilar
- Adrián Aldrete
- Rafael Baca
- Erik Lira
Mediocampistas
- Guillermo Fernández
- Ángel Romero
- Ignacio Rivero
- Sebastián Córdova
- Cristian Tabó
- Santiago Giménez
- Iván Morales
Delanteros
- Uriel Antuna
- Augusto Lotti
- Diber Cambindo
- Jonathan Rodríguez
Director Técnico: Ricardo Ferretti
Un equipo sólido que apuesta por mantener la trayectoria de Cruz Azul y seguir sumando estrellas. A lo largo de los años, su participación Internacional en la CONCACAF, Copa Libertadores y Mundiales, ha sido fiel testigo de su empeño y entusiasmo por el fútbol mexicano.
El fútbol ha sido un deporte que no tiene una nacionalidad específica, en cada rincón de las diferentes regiones del mundo hay un balón que se desplaza en una cancha, en un jardín, en un estadio y unos jugadores que demuestran talento, admiración y entusiasmo.
El Cruz Azul es un club con una rica historia y tradición y conocido por su pasión y espíritu de lucha. Es uno de los clubes más exitosos de México que siempre está en busca de más títulos, nacionales e internacionales. Tiene muchos seguidores quienes aseguran que, por su aguerrido estilo de juego, es uno de los equipos más atractivos para ver jugar en México.