Gianluca Vialli, de 58 años, estrella legendaria del Chelsea y la Juventus murió el pasado jueves 5 de enero, después de perder una larga batalla en contra del cáncer de páncreas.
Vialli fue diagnosticado por primera vez en 2017; en 2018, Vialli anunció que había superado una batalla de un año contra el cáncer, pero en diciembre de 2021 la enfermedad había regresado.
Gianluca Vialli, una trayectoria extraordinaria
Gianluca Vialli comenzó su carrera profesional en 1980, con el Cremonese. Tras marcar diez goles en la temporada 1983 – 1984, fue transferido al Sampdoria, donde fue considerado como uno el atacante más temido del Calcio.
Alcanzó el único Scudetto de la Sampdoria, en la temporada 1990 – 1991 y además obtuvo el cetro de máximo goleador de la Serie A con 19 tantos.
Ganó la Recopa de Europa en 1990, anotando los dos goles del triunfo por 2-0 sobre el RSC Anderlecht belga en la final. Fue triunfador absoluto de Copas de Italia, en 1985, 1988 y 1989. Disputó la final de la Copa de Europa en 1992. El mismo Vialli manifestó en una ocasión que en el Sampdoria vivió los mejores tiempos de su historia futbolística.
Participó en dos Copas del Mundo: México 1986 e Italia 1990 donde su tierra natal, ganó la medalla de bronce.
En 1992, Gianluca Vialli fue transferido a la Juventus por un récord de 17 millones de euros. Con ellos ganó la Copa de Italia, la Serie A, la Supercopa de Italia, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de la UEFA.
Se unió al Chelsea en 1996, con ellos fue jugador y entrenador en 1998 y 1999. Dirigió el club durante un año más antes de ir a Watford.
Durante su trayectoria como delantero, anotó 275 goles en torneos tanto de clubes como internacional, los cuales están clasificados como la 10ª mayor cantidad en la historia italiana.
Gianluca Vialli se encuentra dentro del selecto grupo de nueve jugadores, y además el único delantero, que ha ganado las tres principales competiciones europeas de clubes. También es el único jugador que ha alcanzado el primer y segundo lugar en las tres principales competiciones europeas de clubes.
Como entrenador, Gianluca Vialli se desempeñó con el Chlesea de Inglaterra a partir de 1998, y se convirtió en uno de los técnicos más exitosos de la historia del club, alcanzando para los Blues la Copa de la Liga y la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa. A fines de la temporada anunció su retiro como jugador para dedicarse exclusivamente a su trabajo como entrenador.
La temporada siguiente llevó a los londinenses a coronarse campeones de la FA Cup, el cuarto título en menos de tres años como entrenador del club.
En 2001 aceptó dirigir al Watford, de la Primera División, pero fue despedido tras un decepcionante decimocuarto puesto en la temporada.
Fue parte del cuerpo técnico campeón de la Euro 2020. En 2007 trabajó como comentarista para Sky Italia. Ese mismo año recibió una oferta para entrenar al Queens Park Rangers, Vialli declinó la oferta.
Fue jefe de delegación del equipo nacional de Italia desde octubre de 2019 hasta diciembre de 2021. Su retiro se debió a su batalla contra el cáncer.
Más allá del campo de fútbol
En 2006, Gianluca Vialli publicó un libro llamado The Italian Job (El trabajo italiano), conjuntamente con su amigo personal, el periodista deportivo Gabriele Marcotti. En el libro Vialli habla de las enormes diferencias entre las ligas inglesa e italiana.
Los beneficios de la venta del libro fueron donados a su fundación para el cuidado de pacientes con esclerosis lateral, enfermedad con la que han sido diagnosticados un muy alto porcentaje de exfutbolistas, y cuyas causas se desconocen.
Vialli luchó siempre de frente, con dignidad y con toda la familia azzurri dándole apoyo y fuerzas en los momentos de enorme sufrimiento. El fútbol italiano está de luto.
Gianluca Valli, exdelantero italiano que ayudó a Sampdoria y Juventus a coronarse en la Serie A y en Europa antes de convertirse en jugador-entrenador de Chelsea, ha fallecido, dejando un vacío que será imposible de llenar.