/Gianluca Lapadula, competitividad fuera de serie
Gianluca Lapadula

Gianluca Lapadula, competitividad fuera de serie

Gianluca Lapadula ha sido traspasado. El  “Bambino de los Andes” como lo llaman sus seguidores,  goleador de Benevento en la Serie B, a partir de julio de este año, pasó a formar parte de las filas del Cagliari.

Cuando se planteó la salida del Benevento, además del Cagliari, otros dos equipos, también italianos, presentaron sus ofertas: el Cremonese y el Parma, quedando elegido el Cagliari para la temporada 2022-2023.

Gianluca Lapadula fue fichado por el Cagliari en julio 2022, dejando atrás al club Benevento, equipo con el que disputó 61 partidos de la Liga. Durante la última temporada con el Benevento, Gianluca Lapadula, disputó 24 partidos en la Serie B, donde marcó 13 goles y asistió en cuatro.

Ahora se dispone a enfrentar el próximo choque en la Serie B del Cagliari, ante Cittadella el próximo 21 de agosto.

Gianluca Lapadula temperamento de campeón

Gianluca Lapadula Vargas, de ascendencia peruana, nació en Turín, Italia, el 7 febrero de 1990, por lo que posee doble nacionalidad.​ Es hijo de padre italiano y madre peruana. Su hermano Davide, también es delantero en las ligas menores de Italia.

Este centro delantero, físicamente fuerte y de poderoso pie izquierdo, se mueve con agilidad y rapidez en el campo y se adapta con facilidad al juego como extremo derecho o izquierdo.

Gianluca Lapadula se formó en las divisiones menores del Club Juventus, en las posiciones de portero durante dos años y luego como centrocampista ofensivo. A los 14 años, pasó a desempeñarse como delantero.

A los dieciocho años, pasó a jugar por los clubes Collegno, Treviso y Pro Vercelli, y al equipo de la Serie A Parma.

Del Parma Gianluca Lapadula saltó al Atlético de Roma, seguidamente al Ravenna y al San Marino donde anotó 24 goles en una sola temporada, ubicándolo en el primer lugar en la lista de goleadores.

En el 2013, los equipos de la Serie B, Cesena y Frosinone pagaron cada uno, la mitad del pase de Gianluca Lapadula. Este cambio no fue favorable para Lapadula debido a que no se sintió cómodo, por la falta de regularidad en su desempeño con el Cesena.

En el 2013, se fue a Eslovenia y se unió al ND Gorica en calidad de préstamo. Un año después, a su regreso a Italia, se unió al Club Teramo con el cual ganó la distinción de máximo goleador de la Serie C.

En el 2015 se unió al equipo de la Serie B del Pescara, anotando treinta goles, y ayudando al equipo en el ascenso a la Serie A. Este desempeño le otorgó la Bota de Oro de la Serie B de ese año.

En el 2016, Lapadula se unió al Milán, y llevó al equipo a campeonarse en la Supercopa de Italia. En 2020 fue fichado por el Benevento y fue su máximo goleador en la temporada 2021-22.

Para la temporada 2018-2019, Gianluca Lapadula se unió al Club Genoa, pero tras sufrir de algunas lesiones su desempeño se vio afectado, solo llegó a completar treinta y ocho encuentros y anotar ocho goles entre las dos temporadas, un promedio bajo para su performance.

Participaciones en clubes

Equipos

Período

Cagliari

2022 – presente

Selección de Perú

2020 – presente

Benevento

2020 – 2022

US Lecce

2019 – 2020

Genoa CFC

2017 – 2019

AC Milan

2016 – 2017

Selección de Italia

2016 – 2017

Pescara

2015 – 2016

Teramo

2014 – 2015

Parma

2014 – 2014

ND Gorica

2013 – 2014

Parma

2013

Frosinone

2013
AC Cesena

2012 – 2013

San Marino

2011 – 2012

Parma

2011 – 2011

Atlético Roma FC

2010 – 2011

Ravenna FC

2010 – 2011

Participación internacional

Desde octubre de 2020, Gianluca Lapadula es internacional absoluto con la Selección de Fútbol de Perú, equipo con el que ha participado en los torneos:

  • Copa América 2021, donde marcó tres goles, siendo destacado por la Conmebol como el mejor jugador peruano de la competición.
  • Eliminatorias a Copa del Mundo Qatar 2022.

Palmarés

Títulos Nacionales

  • Copa de Eslovenia, ND Gorica, 2013-201.4
  • Supercopa de Italia. AC Milan, 2016.

Distinciones individuales

  • Máximo goleador de la Lega Pro Seconda Divisione (24 goles), 2011.
  • Máximo goleador de la Serie C (22 goles), 2014-2015.
  • Máximo goleador de la Serie B (30 goles), 2015-2016.
  • Futbolista del año en la Serie B, 2015-2016.
  • Mejor Jugador del partido entre Ecuador y Perú por la Copa América, 2021.
  • Mejor del partido entre Perú y Paraguay por cuartos de final de la Copa América, 2021.
  • Mejor jugador peruano de la Copa América 2021, según la Conmebol, 2021.
  • Once ideal de las Clasificatorias Sudamericanas a Catar 2022, Conmebol, 2021.
  • XI ideal de la primera mitad de la Serie B,  2021- 2022.

Gianluca Lapadula

Club Benevento

Para la temporada 2019-2020, Gianluca Lapadula se unió al club Benevento debutando el 26 de septiembre con una victoria local ante el Sampdoria. El 4 de octubre, anotó su primer gol, decisivo para la victoria 1-0 sobre el Bologna.​

Selecciones Nacionales de Italia y Perú

Debido a su ascendencia familiar, Gianluca Lapadula podía ser convocado por las selecciones de Italia y Perú.

Selección italiana

El 7 de noviembre de 2016, Gianluca Lapadula fue convocado a la Selección de Fútbol de Italia para un partido de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol 2018.

Lapadula no llegó a disputar un solo encuentro de manera oficial con la selección y podía seguir siendo convocado por otra selección.

Selección peruana

En 2015, el entrenador de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, invitó a Gianluca Lapadula a participar en la Copa América Centenario.

​El 30 de octubre de 2020, Ricardo Gareca lo convoca para jugar los partidos contra Chile y Argentina de la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol 2022.

Seguidamente, después de que la Selección de Perú clasificara a la repesca intercontinental con vistas al Mundial 2022, Lapadula retornó al Benevento en marzo de 2022.

Un jugador con perseverancia y determinación

Quien solo ve una sola faceta de Gianluca Lapadula, observa a un jugador integral, con mucha fuerza física y mental, que sale adelante imponiéndose ante las adversidades.

Su carrera profesional y su vida personal son exitosas, sin duda alguna; pero lo que muchos no saben, es que también ha padecido tanto dolor y sufrimiento que llegó a pensar en retirarse del fútbol.

Varias lesiones y problemas de salud que nunca había padecido y que desmejoraron su desempeño en el campo. Gianluca Lapadula sentía fuertes dolores en los abductores, los tobillos, las pantorrillas y ningún médico daba con un diagnóstico. Fueron tiempos de mucha angustia que desencadenó en estados depresivos.

Uno de sus amigos se negó a dejarlo salir del fútbol y lo llevó a un especialista que pudo dar con el diagnóstico acertado: Se trataba de dos fracturas en la parte baja de la columna, justo en el disco lumbar que afectaba articulaciones, los nervios y los tejidos blandos.

¿Cómo pudo jugar con la columna fracturada? soportando más de un año de intensos dolores. Su fortaleza física, su perseverancia, y la ayuda de sus amigos, lograron que Gianluca Lapadula, superara la peor etapa de su vida.