/Federación Valenciana de Fútbol, historia y tradición
Federación Valenciana de Fútbol

Federación Valenciana de Fútbol, historia y tradición

La Federación Valenciana de Fútbol (FFCV) es el organismo encargado de regular y promover la práctica del fútbol en la Comunidad Valenciana, España. Fue fundada el 7 de septiembre de 1909 y tiene su sede en Valencia.

La Federación Valenciana de Fútbol está afiliada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

La FFCV organiza las ligas de las provincias de Castellón, Valencia, y de Alicante para las competiciones en Copa de la Comunitat Valenciana, la Supercopa de la Comunitat Valenciana y la Copa Federación de la Comunitat Valenciana.

También organiza las selecciones de fútbol valencianas, tanto masculinas como femeninas, en todas las categorías de edad, aunque actualmente se centra más en aspectos del fútbol aficionado y de categorías juveniles, así como del fútbol sala.

La Federación Valenciana de Fútbol cuenta con más de 1.000 clubes afiliados y más de 100.000 jugadores federados. Como entidad deportiva, su objetivo principal es fomentar y desarrollar este deporte en todas sus categorías, desde los más jóvenes hasta los equipos profesionales.

Brinda a los equipos la oportunidad de competir y mejorar sus habilidades y ofrece apoyo y asesoramiento a los clubes y jugadores, garantizando que se cumplan todas las normativas y regulaciones relacionadas con el deporte.

Reseña histórica

El fútbol llegó a la Comunidad Valenciana a finales del siglo XIX, a través de los ingleses que trabajaban en las minas de carbón de la provincia de Alicante. El primer equipo de fútbol de la comunidad fue el Club de Fútbol Levante, fundado en 1909.

La Federación Regional Valenciana de Clubs de Football como fue denominada al momento de su establecimiento, fue fundada el 7 de septiembre de 1909 por Francisco Sinisterra, quien además fue el primer presidente de la Federación.

Los primeros clubes integrantes de la misma fueron el Hispania, Rat Penat, Athetic Cabañal, Eureka, Real Club Regional, Universitario FC y Lucentum de Alicante.

En 1919 se creó la Federación Levantina, la cual abarcaba los clubes de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia. Ese mismo año se fundaba el

Valencia Club de Fútbol, que se convertiría en uno de los equipos más importantes de España. Sin embargo, en 1924, se dio por extinta la Federación Levantina. No fue sino hasta principios del siglo XXI que fue rebautizada como Federación Valenciana de Fútbol.

La Comunidad Valenciana ha tenido una gran tradición futbolística, y ha sido sede de varios eventos importantes, como la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010.

Equipos de la Federación Valenciana de Fútbol

La FFCV tiene más de 1.000 clubes afiliados, entre los más importantes se encuentran:

Primera División

  • Valencia CF
  • Levante UD
  • Villarreal CF

Segunda División

  • CD Alcoyano
  • Real Valladolid CF
  • CD Numancia
  • CD Castellón
  • Elche CF
  • UD Almería
  • UD Ibiza

Segunda División B

  • CD Alcoyano B
  • CD Eldense
  • CD Roda
  • CD Alcoyano C
  • CD Castellón B
  • CF Ilicitano
  • CD Alcoyano D
  • CD Eldense B
  • CD Roda B
  • CD Alcoyano E

Tercera División

  • CD Alcoyano Juvenil
  • CD Eldense Juvenil
  • CD Roda Juvenil
  • CD Alcoyano Cadete
  • CD Eldense Cadete
  • CD Roda Cadete
  • CD Alcoyano Infantil
  • CD Eldense Infantil
  • CD Roda Infantil
  • CD Alcoyano Alevín

Los equipos de la Federación Valenciana de Fútbol son muy populares en la Comunidad Valenciana y tienen un gran número de seguidores. El Valencia CF es el equipo más popular con gran cantidad de aficionados, seguido de Levante UD y el Villarreal CF.

Federación Valenciana de Fútbol

Equipos sobresalientes de la FFCV

En la actualidad, dos equipos de la comunidad, el Valencia CF, y el Levante UD, ambos de la Primera División de España, y la Selección Valenciana, han logrado triunfos que llenan de orgullo a sus aficionados:

  • Valencia CF: Ha ganado seis Ligas, cinco Copas del Rey, dos Copas de la UEFA y una Supercopa de Europa.
  • Levante UD: Ha ganado una Copa del Rey y una Supercopa de España.
  • La Selección Valenciana: Ha ganado la Eurocopa de 2008 y la Copa del Mundo de 2010.

El fútbol es uno de los deportes más populares de la Comunidad Valenciana. Los partidos de los dos equipos más importantes de la comunidad son siempre un gran espectáculo, y atraen a miles de aficionados de toda España.

La Federación Valenciana de Fútbol también organiza varias competiciones de fútbol amateur, incluyendo la Copa de la Comunidad Valenciana, la Liga Autonómica de Fútbol y la Liga Regional de Fútbol.

Estas competiciones son una gran oportunidad para que los jóvenes jugadores de fútbol de la Comunidad Valenciana desarrollen sus habilidades y compitan al más alto nivel. En resumen, la Federación Valenciana de Fútbol es una entidad clave en el desarrollo del fútbol en la Comunidad Valenciana.

A través de su trabajo dedicado y comprometido, la Federación Valenciana de Fútbol contribuye al crecimiento y fortalecimiento del deporte, brindando oportunidades para que los jugadores puedan disfrutar y competir en un ambiente reglamentado y seguro.