La Football Association Cup, conocida como FA Cup, competición oficial anual del fútbol inglés organizada por la Asociación de Fútbol de Inglaterra, es considerada la mejor competición de copa entre clubes en el mundo y es seguida por millones de aficionados.
Llamada oficialmente Football Association Challenge Cup y por motivos de patrocinio The Emirates FA Cup, figura entre los diez mejores torneos de fútbol junto con la Copa del Mundo y la Copa Libertadores.
La FA Cup es la competencia más antigua del deporte rey, se jugó por primera vez durante la temporada 1871-1872, que fue ganado por Wanderers, un club de Londres que ya no existe en su forma original.
Desde esa primera edición, la FA Cup ha sido la principal y más prestigiosa competición del deporte en todo el Reino Unido. Desde entonces, y a medida que pasa el tiempo, en todos los rincones del mundo, tanto los fanáticos como las emisoras han buscado participar en la acción.
Su brillo continúa, cada vez con más resplandor despertando el interés en la competencia, especialmente de una lista interminable de emisoras ansiosas por transmitir los partidos donde se integran los grandes de la Premier League inglesa.
Final de la FA Cup 2022
La final del año pasado entre el Chelsea y el Liverpool atrajo a más de 12 millones de aficionados interesados en el Reino Unido.
Sin embargo, es una pena que algunos de los mejores clubes de la región no parezcan tan entusiasmados con la competencia. Los equipos y sus aficionados dicen que quieren el éxito.
Sistema de competición de la FA Cup
Es fácil ver por qué muchos ponen más empeño en la Premier League antes de ser nombrados ganadores de la FA Cup. Su formato de competición lo explica:
La FA Cup es una competición de eliminación directa. Cada ronda se juega a partido único y si acaba en empate se juega un replay, en casa del equipo que fue visitante en el primer partido.
Si el replay termina de nuevo en empate, el ganador se decide en una tanda de penaltis.
En la competición hay un total de 14 rondas: seis rondas de clasificación, seguidas de otras seis rondas llamadas «proper rounds”, semifinales y la final.
- La competición comienza en agosto con la participación de los clubes de divisiones más bajas en la ronda Extra-Preliminar, seguida por la Ronda Preliminar y la Primera Ronda de Clasificación.
- A la Segunda Ronda de Clasificación se unen los clubes de la Conferencia Norte y la Conferencia Sur.
- A la Tercera Ronda clasificatoria entran los equipos de Premier League y de la Championship, en la que solo quedan 64 equipos en competición.
- En la Cuarta Ronda de Clasificación entran los clubes de la Conferencia Nacional. A los 32 ganadores de esta ronda se unen los 48 de las Liga Uno y Liga Dos.
- En la Sexta Ronda que corresponde a los cuartos de final, juegan 8 equipos.
- La final de la AF Cup se juega el sábado siguiente a la conclusión de la Premier League en mayo.
Importancia de la FA Cup
El Campeón de la FA Cup, tiene como premio el formar parte en la Liga Europea de la UEFA. En todo caso, si el ganador ya se ha clasificado vía Premier League para la Champions League, el cupo se le asigna al subcampeón de la FA Cup.
Si el subcampeón también se ha clasificado para la Champions League o no puede jugar en las competiciones UEFA, la plaza va para el siguiente equipo mejor clasificado en Premier.
Otro beneficio es que el equipo campeón gana el derecho a participar de la siguiente edición de la Community Shield.
Otra ventaja de la AF Cup es la posibilidad de participación de jóvenes talentos, permitiéndoles destacarse entre los grandes. Cabe recordar que muchos de los equipos de primer nivel rotan sus escuadras, para dejar descansar a sus estrellas titulares.

La FA Cup, competencia vital
Muchos clubes importantes aseguran que la Copa FA tiene el mismo prestigio de siempre y que su brillo no se apaga. Como ejemplo podemos citar el caso del Sheffield Wednesday, un gran club que ha estado fuera de la Premier League desde el 2000 y que sin embargo en la FA Cup venció a Newcastle, un club de la Premier League que busca un lugar en la Champions League para la próxima temporada.
No hay duda de que la FA Cup sigue despertando las emociones de los fanáticos del deporte en todo el mundo. Sus partidos llenan los estadios, y más de 500 millones de personas en todo el mundo, pudieron ver a Mo Salah y sus compañeros del Liverpool FC, levantar el trofeo en la final del año pasado.
La FA Cup, una competencia de 150 años de edad, sigue siendo una de las más importantes del fútbol mundial y lo seguirá siendo por mucho tiempo.