Tras la gran pérdida de España del título principal en la Eurocopa del año pasado, quedaron los mejores momentos del torneo para mirarlos con atención y preguntarnos: ¿qué pudo hacerse de diferente para obtener la copa?
La selección española supo imponerse por encima de todos los reproches y de su falta de gol en los dos primeros encuentros, consiguiendo ir mucho más arriba en el marcador de lo que muchos hinchas habían imaginado, aunque no haya sido suficiente al final.
De igual modo, probaron que son superiores en las más duras pruebas. Superaron el fracaso en el torneo anterior y crearon un promisorio escenario Qatar 2022. Sumaron experiencia y buenos momentos, así que veamos los 6 mejores de la Eurocopa y quienes fueron sus protagonistas.
Los 6 partidos que hicieron brillar a España en la Eurocopa 2020
1. La Roja Vs Suecia
El combinado de Luis Enrique cumplió con muchos elementos en su estreno en la Eurocopa. La selección sevillana disputó su primer encuentro en el estadio de La Cartuja y su falta de puntería ante Suecia dejó una impresión de preocupación. El delantero titular, Morata, fue el centro de todas las críticas tras el empate sin goles.
2.La Roja Vs Polonia
La reivindicación de Morata fue el gol del 1-0 ante Polonia, pero hasta ese tanto se demostró lo difícil que era para España marcar en el arranque de la Eurocopa.
El gol fue adjudicado con el VAR. Lewandowski igualó de un cabezazo y ‘La Roja’ se recompuso enseguida, sin olvidar que Gerard Moreno falló un penalti y el equipo se desmoronó y no logró salir del empate. El combinado nacional seguía sin la regularidad imprescindible tanto en defensa como en delantera.
3.La Roja Vs Eslovaquia
El equipo nacional dio la impresión de reencontrarse con el camino de la victoria con un penalti fallado por Morata, pero ‘La Roja’ se tropezó con un gol en propia puerta del portero eslovaco que abrió el cerrojo.
De la mano de Busquets, la selección se reencontró con el objetivo gracias a un gol que dio un nuevo impulso para encarar los octavos de final, como segundos de su grupo, solo por debajo de Suecia.
4. La Roja Vs Croacia
Los españoles arrancaron con muy buen pie, pero un gol en la propia portería por un despiste de Unai Simón puso a Croacia por encima. Pese a tener unos minutos demasiado agitados, recuperaron el ritmo con un golazo que marcó Sarabia.
En un segundo tiempo vertiginoso, la escuadra nacional se adelantó en dos ocasiones, aunque se permitió igualar en los últimos momentos. Posteriormente, e incluso en la ampliación de tiempo, se adelantaron de nuevo con un doblete que nadie fue capaz ya de neutralizar.
También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántos goles lleva CR7? Los 10 mejores hasta ahora
5. La Roja Vs Suiza
El partido arrancó bien para España merced a un autogol en los primeros momentos de Suiza, pero ésta se rearmó y tomó el rumbo del partido hacia el empate, que terminó con un gol en contra de la selección española.
Un jugador suizo fue suspendido, y España volvió a insistir pero ni siquiera en la prolongación de tiempo lograron doblegar a Sommer. En la definición por penales, el seleccionado nacional se adjudicó la clasificación a la semifinal después de ganar la eliminatoria por 3 a 1.
6. La Roja Vs Italia
Con un buen juego, los españoles en los primeros 60 minutos pudieron controlar el partido, si bien su falta de definición para los minutos finales fue bien aprovechada por un Italia pícara que se adelantó en el marcador con un golazo de Chiesa.
Sin embargo, la selección es capaz de aprovechar la oportunidad y empatar con un cañonazo de Morata. En la prolongación se volvió a repetir el escenario de dominio infructuoso de España y las dos selecciones se fueron a los penaltis. Entonces, en los penaltis, los fallos de Olmo y Morata acabaron condenando a la selección.
Los jugadores destacados durante la Eurocopa
Pedri
Se trata del futbolista número 1 del torneo. Con sólo 18 años, el grado de satisfacción de Luis Enrique ha sido enorme. Jugó todos los minutos contra Suiza menos uno, que son tres prórrogas consecutivas. Está siendo un futbolista totalmente nuevo y de seguir así estará destinado a ser un gran protagonista en los próximos años para España.
Morata
Todo el mundo se preguntaba por Morata en la primera etapa de la Roja. Estuvo muy poco efectivo, pero en la fase de eliminatorias a la que acudió reaccionó con dos goles contundentes. Por ejemplo, ante Croacia, uno en la prórroga, y ante Italia, otro . Se despide como el mayor goleador de España en la trayectoria de la Eurocopa.
Busquets
Los dos primeros partidos se los perdió por COVID… y la plantilla nacional lo echó demasiado de menos. Aportó mucho carácter al mediocampo del equipo en los encuentros que disputó y el cuadro avanzó con su entrada en el esquema. Obtuvo el premio MVP para los dos primeros juegos que desempeñó.
Sarabia
La convocatoria de Sarabia para esta Eurocopa quizás fue una verdadera sorpresa con respecto a muchos. El extremo del París Saint Germain, sin embargo, la ha merecido sobradamente por su desempeño. Además, entró en el once sólo desde el tercer encuentro y aportó un salto de nivel descomunal al conjunto de Luis Enrique.
Unai Simon
Él mismo se ha reivindicado. Luis Enrique depositó su confianza en él por mucho tiempo, adelantándose a De Gea, y lo verdad es que el futbolista ha correspondido. Ante Croacia hizo dos salvadas prodigiosas para enmendar un despiste. Contra Suiza fue el héroe de los penaltis y puso de su parte ante Italia, aunque no pudiera llegar a ser.
Dani Olmo
Sólo una cosa le ha sobrado a Dani Olmo en la Eurocopa: los golazos. Más o menos lo que le ha pasado a España, a pesar de ser uno de los máximos goleadores del continente. El encuentro contra Italia tuvo una actuación estelar, y a sus 23 años se ha ganado un puesto en el once de esta selección. Un buen futbolista a seguir en el tiempo.
También en ‘Planeta Goles’: Historia del Fútbol: Los 25 datos más interesantes