/¿Cuántos cambios se pueden hacer en fútbol?
Cuántos cambios se pueden hacer en fútbol

¿Cuántos cambios se pueden hacer en fútbol?

¿Sabes cuántos cambios se pueden hacer en fútbol? Antes sólo era permitido hacer tres cambios por equipo, y por partido, sin posibilidad a incrementarse. A partir de la Temporada 2022-2023 se autorizan cinco cambios en cada encuentro, con posibilidad a uno extra.

Se realizó una enmienda temporal a la Regla No 3 de la Ley del fútbol que autorizaba el cambio de tres sustituciones por equipo y por partido, a cinco . Esto debido a la pandemia, para proteger la salud y el bienestar de los jugadores.  Esta enmienda fue aprobada en mayo de 2020 y su duración era hasta finales de 2021.

¿Cuántos cambios serán permitidos después de vencida la enmienda?

La enmienda de la ley fue prorrogada en varias ocasiones y había sido autorizado su uso hasta el 31 de diciembre de 2022. Sin embargo, se tomó la decisión de que esta medida se hiciera permanente.

La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA aprobaron oficialmente la modificación a la regla de los cambios de tres a cinco por partido, a partir de la temporada 2022-2023 en las competiciones de máximo nivel. Las Reglas de Juego 2022/23 fueron aprobadas el 8 de mayo de 2021 y entraron en vigor el 1° de julio 2022.

Método de los cinco cambios según la nueva reglamentación

Es importante señalar que estos cinco cambios se pueden realizar sólo en tres oportunidades durante el partido, esto con la finalidad de que no haya demasiadas interrupciones durante el juego. Recordemos que los partidos duran 90 minutos, y las pérdidas de tiempo reducen el juego a 45 o 48 minutos.

Cada equipo dispondrá de tres oportunidades para realizar sus cinco sustituciones. Estas tres oportunidades de cambios se pueden hacer durante cualquiera de los tiempos, en el medio tiempo o en una prórroga en caso de que se vaya a tiempos extras.

Los cambios que no se hayan hecho en tiempo regular podrán realizarse en el tiempo extra y si es necesario, se podría permitir hacer hasta un sexto cambio.

La nueva reglamentación sobre los cambios, al ser mayor, también permite a los clubes convocar hasta 23 jugadores y ya no sólo 18, como antes de la pandemia. Igualmente admitirá una lista de suplentes por equipo de entre 12 y 15 jugadores. Se está evaluando la posibilidad de aumentar el número de jugadores convocados a 26 para los torneos internacionales.

Justificación para el cambio

La pandemia de Covid-19, que dio inicio en el 2019, al igual que a otros deportes, también afectó al fútbol. Se cerraron los estadios, se cancelaron torneos, y las plantillas sufrieron recortes.

No solamente los torneos cancelados, sino los que venían en puerta como la Euro 2020 o la Copa América. Los calendarios debieron ser rediseñados, y nos encontramos ante un gran número de partidos por disputar pasado el confinamiento. Ante este escenario se presentó la necesidad de hacer cambios en el reglamento, entre éstos, permitir más cambios.

Esto supondría que los jugadores sostendrían un mayor número de partidos, en condiciones de alerta sanitaria. Se hacía prioritario cambiar las reglas del juego, para cuidar su salud, por lo que se aprobaron cinco cambios.

Ensayos y obligatoriedad de los cinco cambios

Cuando se decidió que temporalmente, mientras durase la emergencia sanitaria, se harían cinco cambios, más de 140 competiciones estaban involucradas y se aprovecharían estos encuentros como ensayos que se extenderán hasta agosto de 2023 a fin de reunir datos suficientes para hacer de ésta una decisión científicamente válida.

La posibilidad de realizar cinco cambios pasó a ser oficial, no obstante serán adoptados en las competiciones que así lo deseen. Los campeonatos de cada país lo podrán adoptar o no, pero en todas las competiciones de la FIFA los cinco cambios son oficiales.

Varias ligas han estado adoptando esta medida, entre ellas la del fútbol chileno, y las grandes ligas europeas, como la Serie A, la Ligue 1, la Liga de España y la Premier League.

Cinco cambios para el Mundial Qatar 2022

La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA confirmaron que por ser el Mundial de Qatar 2022 organizado por FIFA, se podrán realizar cinco cambios por partido.

Además, se decidió que para los partidos que terminen empatados y vayan a prórroga, se les permitirá un sexto cambio por país.

Con el aumento de los cambios, se permitirá que las selecciones lleven entre 23 a 26 futbolistas en total, tres de ellos deben ser obligatoriamente arqueros y entre 12 a 15 como suplentes por partido.

Los cambios en un partido de fútbol y cuándo es posible realizarlos

Demos un repaso sobre qué es un cambio y los motivos que puede tener un equipo para solicitarlo.

La reglamentación anterior permitía 18 jugadores, 11 en la cancha y 7 suplentes en el banquillo. Con la nueva normativa se podrán tener 23 jugadores convocados, de los cuales 11 estarán en la cancha y 12 serán suplentes que entrarán en juego cuando se necesite hacer un cambio.

Cuántos cambios se pueden hacer en fútbol

Como ya lo indicamos anteriormente, el nuevo reglamento del fútbol permite cinco cambios a cada equipo en un mismo partido, en los tiempos establecidos en el mismo reglamento y siempre avisando al árbitro.

Cabe destacar que una de las reglas es que el jugador debe salir por completo del campo de juego, para que pueda entrar el jugador suplente. Anteriormente lo recomendable era no realizar muchos cambios al comienzo del partido por si algún jugador se lesionaba gravemente, tener refuerzo para el cambio. Con la nueva reglamentación se tiene la opción de dos cambios más durante el partido.

Durante un partido de fútbol se suelen cambiar a los jugadores que están más agotados, los que están cometiendo más faltas o no están dando el rendimiento esperado.

Por lo general, los entrenadores no realizan cambios en los defensas con el objetivo de mantener el equilibrio del equipo, a menos que haya un lesionado. Lo más común en los cambios de un partido de fútbol es a los centrocampistas que recorren todo el terreno y se cansan antes que otros jugadores.

Lo más normal en un partido de fútbol era realizar los cambios a partir de los 60 minutos y no era muy frecuente ver cambios de jugadores en la primera parte del partido. La nueva reglamentación cambia este ritmo por el bienestar de todos los jugadores.