/¿Cuánto se gana el campeón de la copa américa?: Los 10 millonarios detalles
cuánto se gana el campeón de la copa américa

¿Cuánto se gana el campeón de la copa américa?: Los 10 millonarios detalles

¿Realmente cuánto se gana el campeón de la copa américa después del último torneo el año pasado? Aunque el prestigio de la CONMEBOL ya era muy elevado, después de que subieran el presupuesto para el gran vencedor de la competición varios salieron a la cancha con la intención de darlo todo.

El presidente de la confederación sudamericana, Alejandro Domínguez, decidió junto al Consejo elevar el monto que recibió el campeón de la edición 2021. Veamos quienes se llevaron el premio y qué tan jugoso realmente fue para los ganadores.

El jugoso cheque a llevarse al país de origen

La selección argentina logró imponerse y se embolso 10 millones de dólares por conquistar la copa en el año 2021. Un monto mayor que el de 2019, cuando el equipo de Brasil ganó. El conjunto dirigido por Tite, en aquel momento, cobró ocho millones de dólares.

La selección de Brasil, que fue subcampeona del torneo, cobrará también un espaldarazo económico tras su gran participación en el torneo, a pesar de no haberlo logrado el equipo recibió cinco millones de dólares. El tercer y cuarto puesto lo dispusieron Colombia y Perú, quienes además recibieron un reconocimiento por alcanzar la penúltima fase.

Los colombianos se alzaron con la victoria con un golazo de Luis Díaz al minuto 93, lo que les hizo ganar 4 millones de dólares. En cambio, el cuadro de Ricardo Gareca se marchó de la edición con un cuarto puesto y tres millones de dólares.

El mejor jugador de la Copa América

Luego de que Argentina ganó la Copa América 2021 contra Brasil en el Maracaná, Lionel Messi ganó los títulos de mejor jugador y máximo goleador del torneo, mientras que sus compañeros Ángel Di María y Emiliano Martínez ganaron dos premios más.

En la Copa Oro, Messi concluyó con 4 tantos, los mismísimos obtenidos por el Luis Díaz y Gianluca Lapadula. Pero al haber llegado a una final y haberse adjudicado la victoria con el combinado nacional, es el astro de la albiceleste el merecedor. Asimismo, Messi quedó como cabeza de serie en asistencias, con 5, después de haber disputado la totalidad de los siete partidos de cada equipo finalista.

Leo comenzó todos los encuentros en la etapa de grupos sin descansar, pese a que la Albiceleste se calificó un día antes. También Ángel Di María fue premiado como máximo protagonista de la final debido a su gol en el momento 22 con el que dio a Argentina la Copa, un campeonato que no ganaban desde el año 1993.

Finalmente, Emiliano Martínez fue el legítimo ganador del premio al mejor arquero, debido a su gran actuación ante Colombia, contra la que detuvo tres penales.

Copa América

Fuente de la imagen

Los 10 mejores goles del campeonato

10. Luis Díaz (Versus Perú)

Colombia y Perú se conformarán con el tercer puesto de la Copa América por penales. Sin embargo, con el paso del tiempo apareció el delantero del Porto FC Luis Díaz y anotó para poner el marcador 3-2 para los colombianos. Este gol convierte a Díaz, junto con Lionel Messi, en el máximo goleador del torneo con cuatro goles.

9. Eduardo Vargas

Combinó un doble partido con su compañero de ataque Ben Brereton para marcar su ritmo y disparar un potente tiro al segundo palo de Fernando Muslera. Era el minuto 26 y Chile ganó a Uruguay, aunque el partido terminó empatado 1-1.

8. Neymar

Tomó el balón de espaldas a la portería, giró, y nada más entrar en el área de penalti desató una potente mano que hizo el esfuerzo de Pedro Galeese por la derecha. flanco, el lado peruano se volvió inútil. . Este fue el segundo gol de Brasil en un partido que terminó con victoria 4-0.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántos goles lleva CR7? Los 10 mejores hasta ahora

7. Alejandro Darío Gómez

El partido fue iniciado por Ángel Di María y Lionel Messi en el centro del campo. Después de algunos toques en el medio del campo, Di María pasó con precisión el balón a Alejandro «Papu» Gómez, cuyos toques precisos enviaron el balón más allá de Anthony Silva de Paraguay.

6. Alejandro Romero Gamarra

Alejandro Romero Gamara aprovechó una serie de contragolpes en el área penal boliviana para lanzar un potente disparo desde la frontal que empató y abrió el camino para la victoria de Paraguay por 3-1.

También en ‘Planeta Goles’: ¿Cuántas champions tiene el Real Madrid?: Los 14 más increíbles momentos

5. Lionel Messi (Versus Ecuador)

Argentina ganó boletos a semifinales. Pero cuando llegó el tiempo de descuento, Lionel Messi conectó un hermoso tiro libre que superó a Hernán Galéndez, logrando el marcador final 3-0. Este fue el segundo gol de Messi, después del gol que marcó contra Chile en el primer gol.

Este triunfo es doblemente importante: es el primero de la figura del Barcelona, de 35 años, en la selección nacional absoluta, y acaba con una mala racha de veintiocho años de sequía. No obstante, tampoco hay nada que resuelva mejor un campeonato como el repaso de los grandes éxitos de la competición.

4. Edwin Cardona

Colombia y Ecuador debutaron en la Copa América 2021 y fue un partido complicado hasta que los de Reinaldo Rueda protagonizaron uno de los mejores partidos colectivos del torneo: seis partidos consecutivos, con gol, ganados por Edwin Cardona.

3. Lionel Messi (Versus Bolivia)

Tras recibir un pase favorable de Sergio Agüero, el centrocampista anticipó la salida del boliviano Carlos Lambi y recuperó el balón con un pase soberbio. Este fue el tercer gol de Argentina, que finalmente ganaría 4-1

2. Ángel di María

Tras cinco finales seguidas perdiendo, con cuatro en la Copa América y una en el Mundial, Argentina acabó con una pesadilla que duraba 28 años y se convirtió en campeón de la Copa América 2021 derrotando a Brasil por un 1-0.

Además, el triunfo no habría podido tener mejor escenario que el tremendo remate de Ángel di María, que con un suave movimiento levantó la pelota sobre el arquero brasileño Ederson.

También en ‘Planeta Goles’: Historia del Fútbol: Los 25 datos más interesantes

1. Luis Díaz (Versus Brasil)

El colombiano Luis Díaz se marcó el mejor gol del torneo. Al minuto diez del encuentro, el estratega realizó una maniobra excepcional para ejecutar un tiro de tijera que sorprendió a Weverton. Aunque el 2-1 llegó en el tiempo añadido, Díaz quedó registrado en el historial del certamen.