Haciendo memoria sobre uno de los grandes del fútbol mundial, CR7, y cuándo se fue Cristiano del Madrid, quisimos hacer un resumen de los sucesos que llevaron al campeón a hacer un cambio tan drástico, del Real Madrid al Juventus.
La fecha no se olvida, más aún porque Cristiano Ronaldo estaba en negociaciones con el Real Madrid para la renovación de su contrato cuando sorprendió a todos firmando contrato por cuatro años, con la Juventus FC de Italia, el 10 de julio de 2018.
El adiós de una leyenda
Los rumores ya venían rodando desde varios días antes, hasta que el conjunto merengue emitió un comunicado oficial para confirmar la salida de Cristiano y manifestando que había sido por común acuerdo.
El Real Madrid expresó su agradecimiento y admiración por Cristiano Ronaldo quien ha demostrado ser el mejor del mundo, dejando huellas a su paso por el Club y catalogándolo como uno de sus grandes símbolos del conjunto y “ejemplo de entrega, de trabajo, de responsabilidad, de talento y de superación”
Razones para dejar el Madrid
Cuando Cristiano se fue del Madrid, solo expresó lo bonito que había sido jugar en el Real Madrid. Expuso como razón principal de su salida, su necesidad de un cambio, de nuevos desafíos.
Luego confesó que él mismo pidió al Madrid dejarle marchar por no sentirse cómodo en el equipo, tras un año de desencuentros y desacuerdos que lo hicieron sentir que no tenía el suficiente apoyo por parte del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; situación que se agravó con la denuncia de fraude a Hacienda.
CR7 además esperaba un aumento de sueldo que el Madrid no estaba dispuesto a ofrecerle porque ya le había mejorado, de 18 a 23 millones en la última renovación.
Otra razón del Real Madrid era que el delantero, estaba próximo a cumplir 34 años, edad en que los futbolistas ya van prácticamente perdiendo condiciones físicas para la cancha.
El delantero portugués tenía contrato con el Real Madrid hasta 2021, su última renovación había sido en el 2016. En esa oportunidad Cristiano aseguró que no sería su último contrato con el club. Quería seguir jugando con el merengue.
Se marchó antes de lo previsto, no solo por las desavenencias con el Madrid, sino después de recibir la oferta de la Juve, la cual se presentaba como la salida más provechosa.
Fuentes del Club blanco, aseguraron que la situación con Cristiano, desde hacía más de un año, había llegado demasiado lejos. El jugador los mantenía en un constante “estira y afloja”. El club consideró que no se podía continuar colmando la paciencia de un lado y el otro con el continuo “me quedo, me voy” de Ronaldo.
Fue así como a pesar de las negociaciones que se llevaban adelante para la renovación del contrato, decidieron aceptar la petición de CR7 de dejarlo ir para el bien de ambas partes.
La llegada al Juventus
Tras completarse una transferencia de 100 millones de euros, más 12 millones adicionales, la transferencia más alta hecha por un jugador mayor de 30 años, y la más cara hecha por un equipo italiano, además de un salario anual de 30 millones, CR7 firmó por cuatro años y fue presentado formalmente como jugador del Juventus.
El club italiano realizó el pago de los 100 millones en dos plazos. Los 12 millones restantes por concepto de “derechos de formación y mecanismos de solidaridad de la FIFA” que es la tasa que se paga a los clubes que forman jugadores entre los 13 y los 23 años. La Juve acordó hacerse cargo de ese pago al Sporting de Lisboa y Manchester United quienes formaron a Cristiano.
El 18 de agosto de 2018, Cristiano Ronaldo debutó de manera oficial con la Juventus en partido ganado 3 a 2 ante el Chievo Verona, y no bajó su ritmo, marcó 28 goles en la primera temporada, 37 en la segunda y 36 en la siguiente.
Poco antes de finalizar su contrato, Cristiano Ronaldo comunicó su intención de dejar la Juventus, y el club lo puso a la venta durante el mercado de fichajes de la temporada 2021-22. El 27 de agosto se confirmó que el Manchester United había llegado a un acuerdo con Juventus para fichar a Cristiano.
Trayectoria de CR7 con el Real Madrid
Durante los nueve años en los que Cristiano Ronaldo formó parte del plantel del Real Madrid, marcó 451 goles en 438 partidos, que lo colocan como el máximo anotador histórico del equipo; además conquistó un total de 16 títulos:
- Cuatro Champions League (tres consecutivas),
- Tres Mundiales de Clubes,
- Tres Supercopas de Europa,
- Dos campeonatos de LaLiga,
A título individual, CR7 ganó cuatro Balones de Oro, dos The Best y tres Botas de Oro, entre otros galardones.
Cuando Cristiano se fue del Madrid tanto el Merengue como sus aficionados cambiaban sus expectativas. No estaban seguros de poder mantener la supremacía y el ritmo al que los tenía acostumbrado CR7. No obstante, encontraron en Karim Benzema el referente para los nuevos retos, sobre todo en la Champions League.
Cristiano sigue siendo el máximo goleador de la historia del club blanco. El tiempo ha pasado y se ha llevado consigo todos los impasses e inconveniencias, de parte y parte. Las relaciones del merengue con CR7 se han restablecido y son buenas, aunque, el club no se ha planteado su regreso.
La etapa de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid terminó después de nueve exitosas temporadas con el club blanco. En la historia del fútbol y sus grandes protagonistas, no podía faltar la de Ronaldo, CR7 y el club merengue. Ya se cumplieron 4 años desde que Cristiano se fue del Madrid, poniendo punto final a una de las historias más destacadas del club y de su jugador estrella.