La historia de Claudio Bravo como futbolista, inicia en su país Chile, donde desde muy joven, demostró la pasión y el talento que lo caracterizaron y que aún perduran. Su brillante trayectoria lo ubica, hasta el 2022, entre los primeros 50 guardametas más destacados a nivel mundial, de los últimos 35 años.
Poseedor de valiosas cualidades para su desempeño en la portería tales como velocidad, inteligencia y agilidad que lo convierten en gran cortador de centros. Claudio Bravo es considerado el mejor portero que sabe utilizar a la perfección tanto las manos como los pies.
El Capitán América, como lo apodan sus colegas y seguidores, nació un 13 de abril de 1983 en Chile. Hijo de Marcial Bravo y Nora Muñoz, desde pequeño, Claudio Bravo sintió ese deseo de triunfar haciendo lo que le gustaba: jugar fútbol.
Sus entrenamientos iniciales no fueron del todo fáciles. Gracias a su padre que lo buscaba en el colegio podía practicar, en cuyo trayecto tardaba hasta dos horas. Con once años ingresa en las categorías inferiores del Colo-Colo de Santiago de Chile.
El Bravo de la cancha, comenzó como delantero, pero luego, la portería lo atrapó entre su red haciéndole descubrir lo que de verdad quería hacer: Ser el guardián del arco.
Claudio Bravo destacó en todas las categorías, pero gracias a su habilidad bajo los tres palos, a los 19 años, fue llamado a la Primera División chilena, corría el año 2002, y al año siguiente ya era el titular de la portería.
Selección Chilena
Desde el año 2004, es internacional absoluto de la Selección Chilena y su capitán de desde 2008, con la cual ha tenido participaciones destacadas que vale la pena mencionar:
- 2007 Copa América Venezuela, Cuartos de final.
- 2010 Eliminatorias Copa del Mundo Sudáfrica, Octavos de final.
- 2011 Copa América Argentina, Cuartos de final.
- 2014 Eliminatorias Copa del Mundo Brasil, Octavos de final.
- 2015 Copa América Chile, Campeón.
- 2016 Copa América Centenario Estados Unidos, Campeón.
- 2017 Copa FIFA Confederaciones, Subcampeón.
- 2021 Copa América Brasil, Cuartos de final.
De Chile a España
Claudio Bravo actualmente juega en primera división para el Real Betis español. Es reconocido por ser parte de la “Generación Dorada” y uno de los mejores porteros en la historia del fútbol de su Chile natal.
Claudio Bravo comienza a hacer historia en el fútbol internacional. Toda su carrera deportiva fuera de Chile la ha realizado en España. A partir del 2006, cuando se incorporó a equipos de ese país, su dedicación y talento lo convirtieron en el futbolista chileno con más partidos en la Primera División.
El 9 de junio de 2006 es fichado como refuerzo de la Real Sociedad. El chileno firmó por cinco temporadas en una operación por US$1.5 millones, convirtiéndose así, en el primer portero sudamericano en la historia del club.
En junio de 2014, el FC Barcelona hace oficial el fichaje de Claudio Bravo, quien debutó con el azulgrana el 6 de agosto, en un amistoso frente al Nápoles.
En el 2020 se integró al Club Real Betis, por dos temporadas. El empeño y alto nivel de rendimiento de Claudio Bravo fueron suficientes para que le prolongaran su contrato hasta junio del 2023.
La reciente participación de Claudio Bravo permitió un excelente empate sin goles, entre el Real Betis y el Real Madrid. Clasificando su equipo para la próxima UEFA Champions League.
Trayectoria en Clubes
Período |
Equipos |
2003 – 2006 |
Club Colo-Colo, Chile. |
2006 – 2014 |
Real Sociedad, España. |
2014 – 2017 |
Barcelona Fútbol Club, España. |
2017 – 2020 |
Manchester City Futbol Club, Inglaterra. |
2020 – 2023 |
Real Betis Club, España. |
El Capi Bravo es un futbolista completo, de personalidad y carácter competitivo. Sus primeras experiencias como delantero le dieron dominio contra la línea defensiva, y un excelente juego de pies.
Seguro de sí mismo, Claudio Bravo transmite seguridad a sus compañeros. Es tranquilo, solidario, le gusta hablar mientras juega y eso hace que sus colegas se sientan motivados. Es considerado un líder, tanto en España como en su Chile natal.