Carlos Alberto el Pibe Valderrama es un exfutbolista colombiano, considerado uno de los mejores centrocampistas que nos deleitó con su estilo y presencia en la época dorada, en los años 90 del balompié colombiano. Su melena rubia prominente era símbolo de su presencia, provocando revuelo en todos los corazones colombianos.
El Pibe Valderrama fue el primer jugador colombiano incluido en el salón de la fama y considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, su país aún recuerda sus memorables jugadas y se enorgullece de quien fue su máximo representante por muchos años en la liga nacional e internacional de fútbol.
Carlos el Pibe Valderrama, proveniente de toda una generación de jugadores de fútbol en su familia, su éxito es resultado de su pasión por el fútbol, su trabajo y disciplina se desarrolló desde muy pequeño en la escuela de su natal Santa Marta Colombia. Fue un brillante goleador, de cabezazos precisos, que pronto se daría a conocer entre los grandes del deporte.
Historia del Pibe Valderrama, sus inicios
Carlos el Pibe Valderrama, nace el 2 de septiembre de 1961 en Santa Marta Colombia, hijo de Carlos “Jaricho” Valderrama, exfutbolista quien fuese campeón en el Club Unión Magdalena, y su madre Juana Palacios, quién también venía de una familia de futbolistas.
De niño, ya jugaba en las empolvadas canchas de pescaíto, en la localidad de Santa Bárbara en la costa del Caribe, y en el liceo Celedón, era integrante del equipo de fútbol, experiencia que lo preparó para lo que sería su debut profesional de la mano de su padre, quien lo ayuda a integrar las filas del Unión Magdalena F.C en 1980.
Su Trayectoria
Su desempeño como delantero y su capacidad de goleador, pronto le abriría puertas grandes al Pibe Valderrama, y es así como es traspasado al Millonarios F.C de Bogotá en 1984, que aunque no jugó mucho, fue un paso importante para lo que vendría. Al año siguiente definitivamente fue su año y su gran debut al fútbol profesional.
Es entonces que en 1985, el Pibe Valderrama se enfila en el Deportivo Cali donde destaca con su estilo vigoroso y brillante en la cancha, su capacidad dio mucho de qué hablar en las gradas del patio, más aún al hacerse subcampeón en 1985 y 1986, donde el Pibe ganó gran reconocimiento.
Para el Pibe Valderrama, el camino al estrellato ya estaba marcado, todas las miradas del fútbol internacional estaban sobre él, en 1988, se enfila a las ligas del fútbol internacional con el Montpellier Herault SC de Francia, su primera oportunidad de llevar su estilo a Europa.
Para 1990 gana la Copa de Francia, aunque sus comienzos en el equipo fueron muy difíciles, disfrutó de sus momentos de gloria en los 90, la época de oro del fútbol colombiano, dentro del cual él ya firmaba como celebridad del deporte más visto del mundo.
En 1991 se integra al fútbol español con el Real Valladolid, con poca participación, siendo solicitado al año siguiente a mediados de 1992 por el Independiente Medellín de su natal Colombia siendo el jugador más destacado de la temporada.
Su paso por el Atlético Junior en 1993 le dejó grandes satisfacciones, participando como capitán del equipo, reconocido nuevamente como el futbolista del año, y llevándose los títulos nacionales de entre 1993 y 1995.
Sus respectivas participaciones en las Selección Nacional le dieron luz verde para su clasificación de los mundiales de los 90, 94 y 98.
En 1996, Carlos el Pibe Valderrama comienza su trayectoria en suelo americano al incluirse en las filas del Tampa Bay Mutiny (1996-1997 y 2000-2001), luego en el Miami Fusion (1998-1999) y Colorado Rapids (2001-2002). Estas participaciones fueron las últimas pocos años antes de anunciar su retiro oficial.
Clubes Deportivos
- Unión Magdalena (1980-1984)
- Millonarios F.C (1984-1985)
- Deportivo Cali (1985-1988)
- Montpellier H.S.C (1988-1991)
- Real Valladolid (1991-1992)
- Independiente Medellín (1992-1993)
- Junior ( 1993-1996)
- Tampa Bay Mutiny ( 1996-1997)
- Deportivo Cali (1996-1997) participacion especial.
- Miami Fusion F.C ( 1998-1999)
- Tampa Bay Mutiny (2000-2001)
- Colorado Rapids (2001-2002).
Participaciones Destacadas
- Copa del Mundo 1990 Italia
- Copa del Mundo 1994 Estados Unidos
- Copa del Mundo 1998 Francia.
- Copa América 1987
- Copa América 1989
- Copa América 1991
- Copa América 1993
- Copa América 1995
Premios Individuales
1987
- Futbolista sudamericano del año.
- Mejor jugador de la Copa América 1987.
- Futbolista sudamericano del año.
1993
- Deportista del año en Colombia.
- Incluido en el Equipo Ideal de América.
- Futbolista sudamericano del año.
1996
- Incluido en el once Ideal de la Major League Soccer.
- Jugador más Valioso de la MLS.
- Jugador más Valioso del Juego de las Estrellas MLS.
- Incluido en el Equipo Ideal América.
1997
- Jugador más Valioso del Juego de las Estrellas MLS.
- Premios deportivos Latinos por trayectoria.
- Incluido en el once Ideal de la Major League Soccer.
1998
- Incluido en los 100 FIFA.
2000
- Incluido en el once Ideal de la Major League Soccer.
2004
- 39º lugar en el Ranking de mejor jugador sudamericano del siglo por la IFFHS.
- Orden mérito deportivo de la ColFútbol, en grado medalla de oro.
- Incluido en los FIFA 100.
2008
- Honoris Causa por la Universidad del Magdalena.
- Elegido como uno de los 5 futbolistas más grandes de Colombia por el Dimayor.
2009
- Premio al mejor futbolista más grande en la historia del Atlético Junior.
- Lugar destacado en el Museo de la CONMEBOL.
2011
- Incluido en la selección histórica de la Copa América.
2012
- Título como el Rey del Fútbol colombiano por la web Futbolred.
2013
- Premio Golden Foot por su huella pragmada en el Fútbol Mundial.
2014
- Miembro del Salón de la Fama del Fútbol.
El Pibe Valderrama es uno de los jugadores que más ha participado en partidos con la selección de su natal Colombia, al igual de su excelente desempeño en tres campeonatos de liga mundial, hoy en dia no se despega de su pasión por el fútbol, ya de manera poco activo pero al igual de importante como comentarista y analista deportivo.
El Pibe Valderrama, admirado por el gran Pelé, quien lo apoyó para entrar a los 100 FIFA, llegó a anotar 111 goles en su carrera. Su actuación como mediocampista y excelente goleador en su camiseta número 10, siempre será recordada como uno de los más grandes atletas en el fútbol nacional e internacional de todos los tiempos.