El Atlético de Madrid se convirtió en el Campeón Liga Promises 2022 al imponerse ante el Real Madrid 5 a 3 en la gran final de LaLiga, el torneo alevín más importante del mundo, donde participan conjuntos de la categoría Sub-12.
Del 24 al 26 de junio de 2022 fue disputado el VI Torneo Internacional LaLiga Promises 2022, donde se dieron cita los mejores talentos, los jóvenes jugadores que demostrarán que pueden ser los futbolistas profesionales del futuro.
Después de dos años, 2020 y 2021, en que Laliga Promises, no pudo llevarse a cabo por la pandemia, regresa, con más fuerza, la competición que emociona a grandes y chicos y que además es compartida en familia que apoya a sus futuras estrellas del fútbol.
Equipos y grupos de Laliga Promises 2022
Para la edición VI del torneo, los equipos participantes estuvieron distribuidos en cuatro grupos:
- Grupo A: Real Madrid, Betis, Inter
- Grupo B: Sevilla, Villareal, Dallas
- Grupo C: Atlético de Madrid, Valencia, Guadalajara
- Grupo D: Barcelona, Atlas, Ideasport
El Torneo Internacional de LaLiga Promises 2022 fue celebrado en Orlando, Estados Unidos en donde la final fue jugada en un gran partido entre los colchoneros y los merengues. Alcanzando, los alevines del Atlético de Madrid el triunfo sobre el Real Madrid
Es así como el Atlético de Madrid, alza por primera vez el trofeo y se convierte en Campeón de LaLiga Promises 2022.
La Plantilla del Atlético Madrid estuvo conformada por jóvenes promesas del fútbol quienes ya se perfilan con un futuro brillante; ellos son:
- Javier Querencia. Infantil B
- Alejandro González . Alevín A
- Félix De Frutos. Alevín A
- Pablo Ruiz. Infantil B
- Nicolás Rodríguez. Infantil B
- Ian Mencia. Infantil B
- Emaná Owona. Alevín A
- Álvaro Fernández. Alevín A
- Guille Trujillano. Infantil B
- Rubén Gómez. Infantil B
- Alejandro Fernández. Alevín A
- Marcos De La Cita. Alevín A
El Torneo Internacional de LaLiga Promises se celebra cada año y participan los clubes más representativos del mundo. Cada temporada, LaLiga Promises se convierte en la vitrina perfecta de las grandes promesas del fútbol mundial.
Reseña histórica de LaLiga Promises
El Torneo internacional LaLiga Promises de fútbol Sub-12, era conocido como Torneo Internacional Alevín de Fútbol. Fue fundado en el año de 1996 y se celebra en el mes de junio de cada año, excepto los años 2020 y 2021, cuando fue suspendido debido a la pandemia de COVID-19.
Sus promotores fueron el periodista José Ramón de la Morena y Carmelo Zubiaur, quienes en 1992, y en ocasión de los Juegos Olímpicos de Barcelona, decidieron organizar un torneo que denominaron como Campeonato Nacional Alevín de Fútbol, con el objetivo de ayudar en el desarrollo colectivo de los aspirantes a figuras del fútbol profesional.
El inicio del torneo se dio con diferentes conjuntos regionales, convirtiéndose rápidamente en un campeonato para las canteras de los equipos de Primera División.
A partir de 1996 el torneo se hizo de carácter internacional, donde seis equipos del torneo nacional tenían la oportunidad de competir frente a otros equipos europeos de primer nivel.
En el primer torneo internacional de LaLiga Promises participaron los alevines del París Saint-Germain, el Chelsea FC, Ballspielverein Borussia, el FC Internazionale, el Club Ajax y la Calcio Milan.
El torneo internacional de la LaLiga Promises, se ha convertido en uno de los eventos de fútbol de cantera con más tradición de España, otros países de Europa y América.
Jugadores destacados salidos de la LaLiga Promises
Desde su fundación, LaLiga Promises ha sido semillero, de donde han salido los mejores jugadores del fútbol de élite. Este evento ha visto crecer a muchas de las actuales estrellas del fútbol, y en el que las figuras del mañana ya dejan sus destellos de calidad.
Entre ellos podemos destacar especialmente los internacionales absolutos con sus selecciones nacionales:
- Xavi Hernández,
- Iker Casillas,
- Fernando Torres,
- Andrés Iniesta,
- Borja Valero,
- Fernando Llorente,
- Fernando Amorebieta,
- Ibrahim Afellay,
- Miguel Pérez Michu,
- Cesc Fábregas,
- Gerard Piqué,
- Mario Suárez,
- Diego Capel,
- Ander Iturraspe,
- Ander Herrera,
- Jordi Alba,
- Ignacio Camacho,
- Marc Bartra,
- Dani Carvajal,
- Carlos Soler,
- Pau Torres.
Formato de competición
El Torneo se disputa en la modalidad de Fútbol-7 de categoría alevín (Sub-12). Cada equipo cuenta con 12 jugadores.
Clasificarán para la Fase Final los cuatro mejores equipos de cada grupo, que serán los clasificados para los Octavos de Final.
Los tiempos de competición de LaLiga Promises, son los siguientes:
- Primera Fase, Octavos de Final y Cuartos de Final: Se disputan dos tiempos de doce (12) minutos con tres (3) minutos de descanso.
- Semifinales y Final: Se disputarán dos tiempos de veinte (20) minutos con diez (10) minutos de descanso.
Igual que en otros torneos, los empates se resuelven por penaltis. En la final el empate se resuelve por tiempo extra y, de ser necesario, por penaltis.
Palmarés de LaLiga
Los equipos con más títulos en el Torneo Internacional LaLiga Promises, con un historial dominado por los equipos españoles.
- Real Madrid: 9 títulos (2 subcampeonatos)
- FC Barcelona: 7 títulos (5 subcampeonatos)
- Atlético de Madrid: 4 títulos (2 subcampeonatos)
- Espanyol: 3 títulos
- Valencia: 1 título (4 subcampeonatos)
- Selección de Camerún: 1 título (2 subcampeonatos)
- Borussia: 1 título (1 subcampeonatos)
- Sevilla: 2 subcampeonatos
- Athletic Club: 2 subcampeonatos
- Inter: 2 subcampeonatos
- Villarreal: 1 subcampeonato
- Bayer Leverkusen: 1 subcampeonato
- Benfica: 1 subcampeonato
La Liga Promises promociona el fútbol y reivindica los valores positivos de este deporte. Además desde sus inicios, cada año cuenta con las mejores canteras del mundo, convirtiéndolo en un evento global de gran prestigio.
Los logros alcanzados por las canteras del fútbol, son a base de esfuerzo y trabajo. Jugadores y entrenadores que ven más allá. Es tomar dirección hacia el futuro, donde los entrenadores juegan un rol trascendental como pieza clave en la formación de los jóvenes deportistas.
Su trabajo no es solo enseñarles las técnicas del fútbol, sino también orientarlos hacia una educación integral e inculcarles los valores del deporte que han elegido. Los entrenadores serán sus mentores y referentes.
Si algo caracteriza a LaLiga Promises, es la técnica, la humildad y el compañerismo de estas jóvenes futuras estrellas del fútbol. Competitividad sana, con un juego limpio y ético. Mucho fútbol del bueno, del cual muchos de los mayores deberían tomar ejemplo.